La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) informó que la reconstrucción del Centro de Salud Talara II no ha sido declarada inviable y actualmente registra un avance del 49.39% en la elaboración de su expediente técnico. El proceso se desarrolla en estricto cumplimiento del Programa Médico Funcional (PMF) 2024, aprobado por la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Piura y declarado viable dentro del presupuesto contratado.
Modificaciones del PMF 2025 generan observaciones
La entidad precisó que la nueva versión 2025 del PMF, presentada por la DIRESA, introduce cambios sustanciales. Estos transforman el proyecto inicial —un centro de salud— en un hospital. Este giro implica mayores costos y plazos, lo que complica su financiamiento inmediato dentro de la disponibilidad presupuestal de la ANIN.
En ese marco, la institución solicitó a la DIRESA Piura revisar la pertinencia de dichas modificaciones o, en su defecto, ratificar el PMF 2024. Con esta medida, busca garantizar la continuidad de los estudios técnicos y evitar retrasos que afectarían directamente a la población de Talara.
Contrato y compromisos institucionales
El 18 de diciembre de 2024, la ANIN suscribió el contrato NEC 3 con el Consorcio GHEMET para desarrollar el expediente técnico. Esta etapa permitirá avanzar posteriormente hacia la fase constructiva tras el proceso de procura.
Finalmente, la entidad reafirmó su compromiso de trabajar de manera articulada con el Ministerio de Salud, la DIRESA Piura y otras instituciones competentes. Ello con el propósito de consolidar un establecimiento moderno, seguro y funcional que fortalezca la infraestructura sanitaria y garantice atención médica de calidad a los habitantes de Talara.