El caso de Erick Moreno Hernández, conocido como «El Monstruo», vuelve a generar atención tras la difusión de una conversación que evidenciaría un acuerdo con la Policía Nacional del Perú en 2021. Según el registro, se habrían realizado intercambios entre secuestrados y detenidos vinculados a su organización criminal. A pesar de estas advertencias, al cabecilla de los Injertos del Cono Norte se le atribuye la autoría en los secuestros de la niña Valeria Vásquez y la empresaria Jackeline Salazar.
Conversaciones entre el Monstruo y la Policía Nacional
Moreno Hernández cayó en la ciudad de San Lorenzo, Asunción, Paraguay, y permanece bajo custodia policial. En imágenes difundidas por Canal N se le ve con chaleco de seguridad, mientras afirmaba que en su vivienda guardaba una fuerte suma de dinero.
Tras su captura, el coronel Franco Moreno Panta, jefe de la División de Secuestros y Extorsiones de la Dirincri, le recordó el pacto alcanzado en 2021. «Secuestrador de secuestradores, se acabó tu tiempo. No hiciste caso en lo que uno te dijo en el 2021 cuando hablé contigo. Cuando te quité un secuestrado que tú tenías y te lo intercambié con un detenido», señaló el oficial.
El jefe policial también indicó que, pese a las advertencias, el Monstruo continuó operando. Lo vinculó a los secuestros de Valeria Vásquez y Jackeline Salazar.
Captura en Paraguay y millonario soborno
El jefe del Departamento de Investigación de la Policía de Paraguay informó que, al momento de su detención, Moreno intentó ofrecer un millón de dólares a cambio de su libertad. La operación, ejecutada con la participación de 35 agentes, se realizó tras varios días de seguimiento en la vivienda que alquilaba en San Lorenzo.
«No hemos cesado en la búsqueda de información. Ayer recibimos datos cruciales sobre su ubicación, lo que nos permitió planificar un operativo que se llevó a cabo alrededor de las 21.30 horas», explicó el funcionario.
Delitos atribuidos a Erick Moreno Hernández
Desde el 28 de diciembre de 2023, Moreno fue incluido en la lista de Los más buscados del Ministerio del Interior, que ofrecía hasta S/ 1.000.000 por información que permitiera su captura.
Contra él pesan condenas y acusaciones por:
- Delito contra la libertad.
- Secuestro.
- Hurto.
- Homicidio y sicariato.
- Microcomercialización de droga.
Además, fue sentenciado a 32 años de prisión por la Octava Sala Superior Penal de Lima.