El estrés ocular, conocido médicamente como astenopia, es una condición frecuente en personas que trabajan, estudian o pasan mucho tiempo frente a pantallas digitales. Esta fatiga visual puede generar síntomas como ardor, visión borrosa, ojo seco o sensibilidad a la luz. Los especialistas advierten que identificar a tiempo estas señales y adoptar rutinas preventivas es clave para mantener la salud visual y evitar complicaciones a largo plazo.
Síntomas frecuentes de la fatiga ocular
De acuerdo con el oftalmólogo César Bernilla, de Oftalmosalud, la astenopia aparece cuando los ojos se exponen a una sobrecarga visual sin descanso. Entre los síntomas más comunes destacan el cansancio ocular, la sensación de ardor, la visión borrosa y la sensibilidad a la luz.
Estos malestares suelen confundirse con otras afecciones, por lo que la atención temprana es fundamental. El especialista precisa que al pasar varias horas frente a pantallas disminuye la frecuencia del parpadeo, lo que provoca resequedad y molestias en los ojos.
Cómo prevenir el estrés ocular con la regla 20-20-20
Para reducir la fatiga visual, el Dr. Bernilla recomienda aplicar la regla 20/20/20: cada 20 minutos de trabajo visual, mirar durante 20 segundos a una distancia aproximada de 6 metros. Esta práctica relaja los músculos oculares y ayuda a prevenir molestias.
El especialista añade: “La gente suele esperar a que los ojos les ardan para parpadear, pero más bien debemos parpadear más seguido para que no ardan y así prevenir”. Además de este consejo, mantener una adecuada lubricación ocular y realizar pausas activas son medidas esenciales.
Actividades que generan mayor cansancio visual
El estrés ocular no solo está relacionado con el uso de pantallas digitales. Otras tareas que requieren concentración, como conducir por largos tramos, leer durante varias horas o realizar trabajos manuales, también pueden causar los mismos síntomas.
Frente a estas actividades, los especialistas recomiendan descansar periódicamente, hidratar los ojos y acudir a consulta oftalmológica si los síntomas se intensifican o persisten.