Close Menu
    Lo nuevo

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    • Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano
    • Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud
    • Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional
    • Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy
    • Se ejecutará obra de mejoramiento vial y drenaje pluvial en Nueva Providencia y UPIS Monterrico
    • Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones
    • Lista N.º 1 “Unidad y Dignidad” busca fortalecer el Colegio de Periodistas del Perú en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Pesca de pota se reinicia con cuota de 40 mil toneladas desde el 1 de octubre

    El Ministerio de la Producción fijó medidas de control y anunció una veda reproductiva del calamar gigante.
    Alejandra Marianela25 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Pesca de pota se reinicia con cuota de 40 mil toneladas desde el 1 de octubre
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La pesca de pota en el Perú se reinicia el 1 de octubre de 2025, con una cuota máxima autorizada de 40 mil toneladas hasta el 17 de octubre. El Ministerio de la Producción estableció esta disposición como parte del Límite Máximo de Captura Total Permisible de 559 804 toneladas. Con estas medidas, se busca asegurar la sostenibilidad del calamar gigante, recurso clave para la pesca artesanal y la economía de las comunidades costeras.

    • Lee más: Cae en Paraguay alias “El Monstruo”, cabecilla de organizaciones criminales

    Reinicio de la pesca de pota en Perú

    El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que el inicio de las actividades extractivas del calamar gigante se estableció tras estudios del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), los cuales revelaron que la especie se encuentra en proceso de reconstitución y recolonización en sus áreas históricas.
    El ministro Sergio González señaló que “el reinicio de la pesca del calamar gigante o pota el 1 de octubre, con una cuota de 40 mil toneladas, promueve el aprovechamiento responsable de este recurso y el desarrollo de su pesquería, la cual sostiene la alimentación y la economía de miles de familias pesqueras a lo largo de la costa”.

    Medidas de control para la pesca artesanal

    Las reglas aprobadas tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 y estarán dirigidas a embarcaciones artesanales que deberán operar únicamente con línea potera y permisos vigentes.
    Cada embarcación solo podrá realizar una faena de pesca, con cuotas máximas establecidas según su capacidad de bodega:

    Únete al canal de WhatsApp
    • Menor de 10 m³: 6 toneladas (tolerancia 0,5 t).
    • De 10 a 20 m³: 8 toneladas (tolerancia 1 t).
    • De 20 a 32,6 m³: 12 toneladas (tolerancia 1 t).

    En caso de contar con Sistema de Seguimiento Satelital (SISESAT), se permitirá el doble de tolerancia. Para aquellas embarcaciones que aún no cuentan con el sistema, el registro será obligatorio hasta el 29 de septiembre de 2025.

    Calendario de zarpes y procesamiento autorizado

    El cronograma de zarpes quedó establecido de la siguiente manera:

    • Embarcaciones con bodega hasta 20 m³: del 1 al 12 de octubre.
    • Embarcaciones con más de 20 m³: del 4 al 12 de octubre.

    El desembarque deberá realizarse en puntos autorizados hasta el 17 de octubre a las 11:59 p. m., mientras que el procesamiento en plantas se permitirá hasta el 22 de octubre. El transporte se realizará en vehículos isotérmicos registrados y con ticket de pesaje. Las plantas contarán con 48 horas para informar la recepción del recurso.

    Veda reproductiva del calamar gigante

    Se estableció una veda reproductiva nacional desde el 18 de octubre hasta el 17 de noviembre de 2025. Durante este periodo estará prohibida la extracción, transporte, procesamiento y comercialización del recurso, salvo que se acredite documentalmente que la captura se produjo antes de la veda.
    El viceministro Jesús Barrientos afirmó que “las reglas de captura, transporte y procesamiento son estrictas pero necesarias. Con ellas garantizamos la trazabilidad del recurso y una cadena productiva que respete la sostenibilidad y la formalidad en cada etapa, desde la faena en el mar hasta el procesamiento en planta”.

    VIDEO RECOMENDADO

    40 mil toneladas Perú pesca Pota
    Foto del avatar
    Alejandra Marianela
    • Website

    Seguir leyendo

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025

    Se ejecutará obra de mejoramiento vial y drenaje pluvial en Nueva Providencia y UPIS Monterrico

    13 noviembre, 2025

    Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones

    13 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025

    Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones

    13 noviembre, 2025

    Lista N.º 1 “Unidad y Dignidad” busca fortalecer el Colegio de Periodistas del Perú en Piura

    13 noviembre, 2025

    Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.