Close Menu
    Lo nuevo

    Oscar Aquino es reconocido con la Medalla de Honor del Colegio de Profesores

    22 septiembre, 2025

    Incendio en Sullana arrasa con viviendas y deja 36 familias sin hogar

    22 septiembre, 2025

    Municipalidad de Piura inicia licitación para pistas y veredas en San Ramón

    22 septiembre, 2025

    OSIPTEL obtiene por tres años más la certificación ISO 37001 por su sistema de gestión antisoborno

    22 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Oscar Aquino es reconocido con la Medalla de Honor del Colegio de Profesores
    • Incendio en Sullana arrasa con viviendas y deja 36 familias sin hogar
    • Municipalidad de Piura inicia licitación para pistas y veredas en San Ramón
    • OSIPTEL obtiene por tres años más la certificación ISO 37001 por su sistema de gestión antisoborno
    • Sunass aprueba nueva estructura tarifaria de EPS Grau para darle sostenibilidad al servicio y ejecutar proyectos
    • Estudio de la UDEP revela cómo perciben los universitarios peruanos la crisis política y la institucionalidad democrática
    • Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
    • Hampones hacen forado en agencia Shalom de Sullana y roban mercadería
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    Sunass aprueba nueva estructura tarifaria de EPS Grau para darle sostenibilidad al servicio y ejecutar proyectos

    Estuardo Cáceres22 septiembre, 2025Updated:22 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Sunass aprueba nueva estructura tarifaria de EPS Grau para darle sostenibilidad al servicio y ejecutar proyectos
    Sunass aprueba nueva estructura tarifaria de EPS Grau para darle sostenibilidad al servicio y ejecutar proyectos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) aprobó un reajuste en la estructura tarifaria de la EPS Grau, lo que generará un aumento en los recibos de agua de los hogares de Piura. La medida, según explicó en entrevista a Walac Noticias, Irina Palomino Távara, jefa de la oficina desconcentrada de Sunass en Piura, responde a la caída de ingresos de la empresa durante los años 2023 y 2024.

    Motivos del reajuste

    Palomino detalló al medio que, de acuerdo con la normativa vigente, las empresas prestadoras pueden solicitar una revisión de las tarifas cuando se supera una disminución de ingresos o un incremento de costos mayor al 10 %. En el caso de EPS Grau, la caída fue de 12.6 %, lo que configuró una ruptura del equilibrio económico. La funcionaria recordó que las continuas interrupciones del servicio y los descuentos aplicados a los usuarios por restricciones provocaron una reducción considerable en la recaudación. Por ello, Sunass evaluó que existían las condiciones para un reajuste. Esto con el fin de asegurar la continuidad del servicio y evitar un mayor deterioro de los sistemas de agua y alcantarillado.

    Incremento en los recibos

    La nueva estructura tarifaria establece que un usuario doméstico con consumo promedio de 15 metros cúbicos y con subsidio pasará de pagar 35.40 soles a 40.40 soles. En el caso de un usuario sin subsidio, la tarifa subirá de 36.20 a 43.20 soles. Para la categoría doméstico 2, el incremento será de 68.60 a 73.10 soles en promedio. Según la jefa de Sunass en Piura, la diferencia final en los recibos oscila entre 5 y 10 soles, aunque se han recibido reclamos de facturaciones que superan los 200 soles. Palomino aclaró que en muchos de estos casos se trata de deudas acumuladas, cambios de categoría o errores de facturación que están siendo revisados por la empresa prestadora y supervisados por la institución.

    Únete al canal de WhatsApp

    Obras que se financiarán

    La funcionaria explicó que el reajuste aprobado para el cuarto y quinto año regulatorio, dentro del periodo 2022 – 2027, permitirá recaudar más de 30 millones de soles destinados a proyectos de inversión y sostenimiento del servicio. Entre las obras priorizadas se encuentra la construcción de un segundo pozo en el sector Cortijo, con una inversión de casi 6.5 millones de soles, que beneficiará al cercado de Castilla con mayor presión y continuidad del agua. Asimismo, se financiará el equipamiento del pozo Bancarios con más de 4 millones de soles, lo que permitirá que esta zona deje de depender del abastecimiento por cisternas. Finalmente, se proyecta la perforación de un nuevo pozo en el sector Santa Margarita, también con un financiamiento superior a 4 millones, que deberá ejecutarse a más tardar en el quinto año regulatorio.

    Supervisión y atención al usuario

    Palomino subrayó que Sunass ha desplegado campañas en mercados y distintos puntos de la ciudad para atender directamente las quejas de los usuarios y aclarar dudas sobre los recibos. También recordó que la institución mantiene habilitado el servicio de atención “Aguafono 1899”, así como módulos presenciales en Piura, donde se reciben los reclamos individuales. Una vez concluido el ciclo de facturación, se iniciarán las fiscalizaciones correspondientes para verificar la aplicación de la estructura tarifaria y la calidad de la facturación.

    Finalmente, precisó a este medio que las familias clasificadas en situación de pobreza o extrema pobreza, según el SISFOH y los planos del INEI, cuentan con tarifas diferenciadas. En estos casos, el impacto del incremento será menor gracias a los factores de ajuste que la empresa prestadora está obligada a aplicar en los recibos.

    Piura Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Oscar Aquino es reconocido con la Medalla de Honor del Colegio de Profesores

    22 septiembre, 2025

    Incendio en Sullana arrasa con viviendas y deja 36 familias sin hogar

    22 septiembre, 2025

    Municipalidad de Piura inicia licitación para pistas y veredas en San Ramón

    22 septiembre, 2025

    OSIPTEL obtiene por tres años más la certificación ISO 37001 por su sistema de gestión antisoborno

    22 septiembre, 2025

    Estudio de la UDEP revela cómo perciben los universitarios peruanos la crisis política y la institucionalidad democrática

    22 septiembre, 2025

    Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana

    22 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Estudio de la UDEP revela cómo perciben los universitarios peruanos la crisis política y la institucionalidad democrática

    22 septiembre, 2025

    Piura acumula más de S/ 3 900 millones en obras paralizadas hasta junio de 2025

    22 septiembre, 2025

    ANIN aclara proceso de contratación de vuelos LIDAR en la cuenca del río Piura

    21 septiembre, 2025

    Impulsan con S/2.8 millones proyectos acuícolas de concha de abanico en Sechura

    21 septiembre, 2025

    Piura contará con semáforos inteligentes y vías mejoradas en nuevo plan de transporte

    21 septiembre, 2025

    Delincuentes armados asaltan a una mujer a plena luz del día en Castilla

    21 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.