Close Menu
    Lo nuevo

    Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027

    27 octubre, 2025

    Tour UCV: más de 8 mil escolares viven la experiencia universitaria en el campus Piura

    27 octubre, 2025

    Julio Barrena: «La segunda dosis es clave para la inmunización»

    27 octubre, 2025

    Confirman muerte de comandante del Comando Unificado de Pataz tras accidente aéreo

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027
    • Tour UCV: más de 8 mil escolares viven la experiencia universitaria en el campus Piura
    • Julio Barrena: «La segunda dosis es clave para la inmunización»
    • Confirman muerte de comandante del Comando Unificado de Pataz tras accidente aéreo
    • Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho
    • Hallan cuerpo sin vida de joven desaparecido en el canal Biaggio Arbulú en Castilla
    • Piura: OSIPTEL recomienda informarse antes de contratar un servicio de internet fijo
    • Piura registra 30 proyectos concluidos a través de OxI entre 2009 y 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ANA inicia estudio batimétrico del reservorio San Lorenzo

    La Autoridad Nacional del Agua busca actualizar la información de la cuenca Catamayo-Chira para una gestión hídrica eficiente.
    Alejandra Marianela12 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ANA inicia estudio batimétrico del reservorio San Lorenzo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Autoridad Nacional del Agua (ANA) lanzó un estudio batimétrico en el reservorio San Lorenzo, ubicado en Piura. El objetivo es determinar el nivel de sedimentación acumulada y conocer la capacidad de almacenamiento actual. De esta manera, la iniciativa permitirá mejorar la gestión del agua en la cuenca Catamayo-Chira. Además, beneficiará directamente a la agricultura, la población y a diversos sectores productivos. Por último, el análisis servirá como base para planificar acciones que aseguren un manejo sostenible de este recurso hídrico estratégico.

    • Leer más: ANIN impulsa proyecto de drenaje pluvial en Paita Baja y Alta

    Mesa técnica y objetivos del estudio batimétrico

    Durante la sesión ordinaria del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira-Piura para el periodo 2025-2027, las autoridades instalaron la mesa técnica del Grupo de Trabajo “Incidencia en el Estudio Batimétrico del Reservorio San Lorenzo”.

    El grupo busca conocer la capacidad de almacenamiento real del embalse, ya que la acumulación de sedimentos ha reducido su volumen útil. Además, la última revista técnica señala que el reservorio se diseñó para 258 millones de metros cúbicos. Sin embargo, en la actualidad solo puede guardar 180 millones. Por lo tanto, los datos del estudio ayudarán a proponer medidas que aseguren un uso sostenible del agua.

    Únete al canal de WhatsApp

    Coordinación regional y beneficios del análisis

    El estudio contará con la participación de autoridades ecuatorianas mediante la Cámara Binacional de Productores del Alto Chira, reforzando la cooperación internacional en la cuenca Catamayo-Chira.

    El financiamiento estará a cargo del Gobierno Regional de Piura (GORE Piura) en coordinación con el Proyecto Especial Chira-Piura. Lourdes Loro, jefa de la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque-Zarumilla, señaló que los resultados del estudio contribuirán a una mejor planificación del uso del agua en la región, favoreciendo la producción agrícola y la disponibilidad del recurso para la población.

    VIDEO RECOMENDADO

    ANA Reservorio San Lorenzo
    Foto del avatar
    Alejandra Marianela
    • Website

    Seguir leyendo

    Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027

    27 octubre, 2025

    Tour UCV: más de 8 mil escolares viven la experiencia universitaria en el campus Piura

    27 octubre, 2025

    Julio Barrena: «La segunda dosis es clave para la inmunización»

    27 octubre, 2025

    Confirman muerte de comandante del Comando Unificado de Pataz tras accidente aéreo

    27 octubre, 2025

    Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho

    27 octubre, 2025

    Hallan cuerpo sin vida de joven desaparecido en el canal Biaggio Arbulú en Castilla

    27 octubre, 2025
    Lás últimas

    Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027

    27 octubre, 2025

    Tour UCV: más de 8 mil escolares viven la experiencia universitaria en el campus Piura

    27 octubre, 2025

    Julio Barrena: «La segunda dosis es clave para la inmunización»

    27 octubre, 2025

    Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho

    27 octubre, 2025

    Hallan cuerpo sin vida de joven desaparecido en el canal Biaggio Arbulú en Castilla

    27 octubre, 2025

    Obras de saneamiento en Catacaos benefician a más de 44 mil habitantes

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.