Close Menu
    Lo nuevo

    Paciente de 80 años vuelve a caminar tras exitosa cirugía en el Hospital de Sullana

    16 octubre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paciente de 80 años vuelve a caminar tras exitosa cirugía en el Hospital de Sullana
    • EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé
    • Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos
    • Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara
    • Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos
    • Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura
    • Civiles fueron atendidos por el Ministerio de Salud durante manifestaciones
    • Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”

    Entrevista a Juan Carlos Mejía Seminario, precandidato presidencial del Partido Aprista Peruano (APRA).
    Edwin Terrazas Castro30 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”
    Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El abogado piurano Juan Carlos Mejía Seminario se ha convertido en uno de los rostros visibles del Partido Aprista en los últimos años. Su trayectoria profesional, su militancia y, sobre todo, la denuncia que presentó contra Facebook por censura en 2019 —un caso que alcanzó titulares nacionales e internacionales—, le han dado notoriedad en la escena pública. Hoy evalúa tentar la presidencia de la República con el APRA, con un discurso que busca reconectar al partido de Haya de la Torre con la ciudadanía.

    En esta entrevista, Mejía Seminario comparte sus motivaciones, su visión de país y el papel que espera desempeñar en la política peruana.

    ¿Qué lo motiva a postular a la presidencia por el APRA?

    Aún no es una decisión definitiva, la estoy evaluando. Soy una persona que piensa mucho antes de dar un paso así. Sin embargo, distintos compañeros de todo el país me escriben pidiéndome que participe, y también lo hacen ciudadanos comunes que creen que debo postular.
    Mi mayor motivación nace de un profundo compromiso con el Perú y con el partido que me formó políticamente. Creo que es momento de renovar la política y demostrar que el APRA puede volver a ser un instrumento de transformación social. No vengo a prometer milagros, sino a trabajar con seriedad y propuestas viables.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Cómo evalúa la situación actual del Partido Aprista?

    El partido atraviesa una etapa de recomposición. Tras años de crisis y la ausencia de liderazgos fuertes, nos corresponde demostrar que el APRA no es solo parte de la historia, sino también del futuro del país.
    En 1982 hubo un relanzamiento con ideas diferentes, pero bajo el mismo evangelio de Haya de la Torre.

    Ese es mi cometido: que los jóvenes apristas de este tiempo adquieran nuevos paradigmas. La renovación no solo debe abarcar rostros o discursos, sino paradigmas de acción política. Conservar lo esencial del pensamiento de Haya, pero dejar atrás viejas prácticas.

    Una manera de lograrlo es ampliar la participación en elecciones internas: no solo un aprista, un voto, sino abrir el proceso a la ciudadanía que se sienta cercana al partido. También necesitamos un sistema moderno de acreditación de la militancia, que permita a los jóvenes hacer trabajo social activo en la comunidad. El APRA debe volver a insertarse en el tejido social, en la calle, no solo en locales partidarios ni alrededor de caudillos.

    Usted se hizo conocido por una denuncia contra Facebook. ¿Qué sucedió en ese caso?

    En 2021 denuncié a Facebook en el Poder Judicial, en Piura, por prácticas abusivas y censura arbitraria en mi cuenta. Fue un proceso complejo porque enfrentarse a una multinacional no es sencillo, pero lo hice convencido de que la defensa de los derechos digitales también es una causa ciudadana. Ese caso permitió visibilizar la necesidad de regular con mayor equilibrio el poder de las plataformas digitales y proteger la libertad de expresión.

    ¿Qué enseñanza le dejó esa experiencia?

    Que un ciudadano común puede enfrentarse a gigantes si está convencido de la justicia de su causa. Y que el Perú necesita instituciones más fuertes para garantizar nuestros derechos frente a empresas globales que, aunque poderosas, deben respetar las normas locales.

    ¿Cómo conecta su experiencia profesional con su proyecto político?

    Como abogado he trabajado en la defensa de derechos ciudadanos y en temas de justicia digital. Eso me ha dado una visión de cómo las leyes deben estar al servicio de las personas. La política requiere profesionales con experiencia, pero también con sensibilidad social. Mi propuesta es unir técnica con compromiso ciudadano. Creo que la eficiencia social va de la mano con la eficiencia en el manejo económico de la nación.

    ¿Cuál es su propuesta central para el país?

    El Perú necesita recuperar la confianza en la política. Para lograrlo, debemos enfocarnos en tres ejes: fortalecer las instituciones, garantizar oportunidades económicas y apostar por una educación que prepare a los jóvenes para el futuro. Sin instituciones sólidas, cualquier reforma es frágil; sin empleo digno, no hay desarrollo; y sin educación de calidad, no hay futuro sostenible.

    ¿Cómo responder a la desconfianza ciudadana hacia los políticos?

    Con coherencia y transparencia. El ciudadano ya no cree en discursos vacíos. Por eso propongo abrir las puertas del partido a la fiscalización social, rendir cuentas y acercarnos a la gente desde el territorio, no solo desde Lima. La política debe volver a ser servicio, no negocio.
    El aprista nunca debe perder su lealtad a la nación y al pueblo. El APRA debe ser un instrumento de servicio, no un fin en sí mismo. Lamentablemente, algunos entienden la política como conservación del poder, cuando debería ser lo contrario: trabajar para que los peruanos puedan progresar y salir de la pobreza. Creo que es hora de ensanchar la clase media y mejorar la calidad de vida de la gente.

    ¿Qué papel juega Piura, su región natal, en su visión política?

    Piura es un reflejo del país: tiene enorme potencial, pero también enfrenta graves problemas de infraestructura, gestión de riesgos y falta de oportunidades para los jóvenes. Creo que desde Piura podemos demostrar que el desarrollo regional es clave para construir un Perú más equitativo.

    ¿En quiénes piensa para acompañarlo en una eventual plancha presidencial?

    De darse la postulación, pienso en primer lugar en jóvenes del partido, como Evelyn Orcón, una brillante profesional comprometida con las causas sociales, o Renán Núñez, un intelectual aprista, y Laura Angulo, destacada compañera que trabaja con mujeres en Lima.
    También considero referentes históricos como Mauricio Mulder, quien representa la solidez doctrinaria del partido, y Carla García, hija del expresidente Alan García, una voz fresca y valiosa. Además, menciono al compañero Javier Velásquez Quesquén, con quien tengo un profundo respeto. Todos ellos son figuras que podrían aportar desde diferentes ángulos a un proyecto nacional.

    ¿Cómo piensa financiar su campaña?

    Soy un profesional que trabaja para mantener a su familia. No tengo fortuna ni respaldo de grandes grupos económicos. Por eso, mi campaña será austera, con un fuerte componente digital. No es que no quiera recorrer el país, sino que los recursos son limitados. Si los peruanos deciden apoyar económicamente esta candidatura, será bienvenida esa ayuda.
    Lo que sí puedo garantizar es que será una campaña honesta, cercana y transparente, donde cada aporte se traduzca en un esfuerzo por llegar al ciudadano de a pie. Creo que esa austeridad también enviará un mensaje: se puede hacer política sin grandes fortunas detrás, solo con el respaldo de la gente.

    Finalmente, ¿qué mensaje le daría a los peruanos desencantados de la política?

    Que no perdamos la esperanza. La política no debe ser vista como un mal necesario, sino como una herramienta de cambio. Yo me comprometo a poner mi experiencia y vocación al servicio del país. Si recuperamos la confianza en nosotros mismos, podremos recuperar también la confianza en el Perú.

    Apra entrevista Política
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura

    16 octubre, 2025

    Accidente en la vía Piura – Paita deja una mujer fallecida y cuatro heridos

    16 octubre, 2025

    ONPE instala ODPE Piura para organizar elecciones primarias en Piura y Tumbes

    15 octubre, 2025

    EPS Grau restablece el servicio de agua en sectores de Castilla tras reponer pozo Ciudad del Niño

    15 octubre, 2025

    Enosa y Municipalidad de Castilla iluminan parque Don Bosco

    15 octubre, 2025

    Enosa interrumpirá temporalmente el servicio eléctrico en Piura y Catacaos entre el jueves 16 y sábado 18

    15 octubre, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura

    16 octubre, 2025

    Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima

    16 octubre, 2025

    Accidente en la vía Piura – Paita deja una mujer fallecida y cuatro heridos

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.