La Contraloría General de la República advirtió que, pese a contar con presupuesto asignado, las municipalidades de Bernal, Vice y La Unión registran un bajo nivel de ejecución de sus proyectos de inversión pública hasta julio de 2025.
Avance mínimo en Bernal
El informe N.° 7379-2025-CG/PREVI-SOO, al que Diario Correo tuvo acceso, detalla que la Municipalidad Distrital de Bernal dispone de S/ 76 706 340 para obras. Sin embargo, solo alcanzó un 12,3% de ejecución. El organismo de control también señaló discrepancias entre el avance financiero y el físico. Esto podría ocasionar retrasos, ampliaciones de plazos y hasta saldos presupuestales sin usar.
Además, se verificó que el proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio deportivo en el A.H. Nuevo Chancay” presenta una ejecución financiera superior a su avance físico.
Vice con proyectos inconclusos
De acuerdo con el informe N.° 7386-2025-CG/PREVI-SOO, la municipalidad de Vice cuenta con un presupuesto de S/ 19 488 914. De ese total, solo ejecutó el 33,7% hasta el 31 de julio. La Contraloría también detectó que el proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable urbano en Aguas Vice” muestra la misma situación: mayor ejecución financiera que física.
La Unión no supera el 34%
En el caso de La Unión, el informe N.° 7383-2025-CG/PREVI-SOO precisa que el distrito programó S/ 10 265 597 en su Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), monto que se amplió a S/ 18 773 272 en el Presupuesto Institucional Modificado (PIM). Sin embargo, solo ejecutó el 34,1% de esas inversiones.
El organismo advirtió, además, que la obra “Mejoramiento del servicio de agua para riego en el canal Canizal” tiene más de 20% de diferencia entre el avance financiero y el físico. Según lo programado, debió culminar en julio, pero aún permanece en ejecución, lo que obliga a la municipalidad a realizar reprogramaciones o liquidar el proyecto.