La Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer de Catacaos consiguió que el Poder Judicial dicte siete días de detención preliminar contra Jorge S. A. (43), investigado por el presunto feminicidio de su sobrina de 18 años en el distrito de La Arena, Piura. El cuerpo de la víctima, identificada como Xiomara Huertas Santiago, fue hallado enterrado en el domicilio del detenido, lo que generó conmoción en la población y un inmediato operativo policial.
Detención preliminar por presunto feminicidio en Piura
La fiscal adjunta María del Pilar Villegas Chero presentó diversos elementos de convicción que sustentaron la medida restrictiva, entre ellos: actas de denuncia, ocurrencia policial, inspección técnico policial, levantamiento del cadáver, certificado de necropsia y declaraciones de testigos.
De acuerdo con la investigación, el pasado 20 de agosto la madre de la joven denunció su desaparición en la comisaría de La Arena. Horas después, el cuerpo de la estudiante fue encontrado enterrado en el mismo domicilio de su tío, en un sepulcro improvisado oculto con tierra y materiales de la zona.
Versión de la Policía sobre el caso de Ziomara
El general Manuel Farías, jefe de la Región Policial Piura, informó que desde un inicio las sospechas apuntaron hacia el tío de la víctima, debido a las primeras declaraciones recogidas. “Muy lamentable que esta joven estudiante confiara en un familiar y terminara en este desenlace fatal. Nosotros como Policía Nacional seguimos el rastro y se identificó que la víctima estaba enterrada en la vivienda de su tío”, declaró.
El oficial agregó que la población, consternada por el hallazgo, protagonizó desmanes en la comisaría de La Arena, llegando incluso a dañar un patrullero. Asimismo, precisó que el detenido se encuentra bajo custodia y a disposición de la División de Investigación Criminal de Homicidios, donde se realizan las diligencias correspondientes.
Sobre la prevención, el general Farías exhortó a los padres a mantener una comunicación constante con sus hijas. “Generalmente los casos de violencia y abusos ocurren dentro del entorno familiar. Por eso, no debemos confiar ciegamente y es importante que las adolescentes tengan confianza para comunicar cualquier situación sospechosa”, enfatizó.