La EPS Grau puso en marcha un Proyecto de Recuperación de Conexiones Inactivas en Sullana, que busca reincorporar a los usuarios cuyos servicios de agua potable y alcantarillado fueron cortados por falta de pago de dos o más recibos. A través de un equipo especializado de cobranza, la entidad viene sensibilizando a la población y ofreciendo facilidades para regularizar las deudas acumuladas, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del servicio y mejorar la prestación a nivel local.
Campaña de sensibilización y facilidades de pago
Desde el 19 de agosto, gestores de la Subgerencia Zonal Sullana visitan a los usuarios con conexiones cortadas para informarles sobre las alternativas de pago disponibles en las plataformas presenciales y virtuales de la EPS Grau.
El equipo de cobranza señaló que los usuarios también pueden acceder a convenios con facilidades de pago. Sin embargo, advirtió que, de no cancelar los recibos pendientes, se procederá al levantamiento definitivo de las conexiones, lo que implica perder la condición de usuario del servicio de agua potable y alcantarillado.
Zonas intervenidas y número de conexiones cortadas
A la fecha, las acciones de sensibilización e información se han realizado en varias calles de Sullana, como Ignacio Merino, Grau, Leoncio Prado, Huancavelica, Áncash, Moquegua y Bolívar.
Según la entidad, el proyecto continuará en otros sectores de la provincia, donde se contabilizan 9,594 conexiones registradas como cortadas en el sistema comercial de la EPS Grau.
EPS Grau exhorta a usuarios a cumplir con sus pagos
La empresa prestadora recordó a la población la importancia de mantenerse al día en el pago de sus recibos para asegurar la continuidad del servicio. De esta manera, se busca garantizar la sostenibilidad financiera de la EPS y asegurar una adecuada prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado en beneficio de todos los usuarios de Sullana.