Close Menu
    Lo nuevo

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Congreso evalúa aumento de sueldo para futuros parlamentarios: de S/15 600 a más de S/34 mil

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»
    • EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza
    • Congreso evalúa aumento de sueldo para futuros parlamentarios: de S/15 600 a más de S/34 mil
    • Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte
    • Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP
    • OSIPTEL: Inscripción en el padrón electoral para la elección de miembros del Consejo de Usuarios 2025-2027 cierra el 20 de agosto
    • Zijin-Río Blanco impulsa la formalización como eje para una minería sostenible en Piura
    • Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse

    Lorie Encalada Ramos20 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En entrevista con Impulso Norte, el economista principal del Consejo Privado de Competitividad, Tomás Reto, advirtió que las Asociaciones Público Privadas (APP) en el Perú enfrentan demoras significativas que afectan la ejecución de obras de gran envergadura. Un caso emblemático es el del ferrocarril Huancayo–Huancavelica, que tardó 16 años en ser adjudicado, pese a que su encargo se realizó en 2007.

    Lee también: Pasos legales esenciales para formalizar una tienda virtual

    Inversión en APP y retrasos en adjudicaciones

    De acuerdo con Reto, el 2024 cerró con más de 5,000 millones de dólares en adjudicaciones bajo el esquema de APP, la cifra más alta en casi una década. Para 2025, ProInversión fijó como meta superar nuevamente ese monto, pero hasta julio solo se había alcanzado un avance del 38%, con tres proyectos adjudicados de los 19 programados.

    Únete al canal de WhatsApp

    El especialista explicó que la razón principal de este bajo avance está en los extensos plazos para adjudicar un proyecto:

    “El ferrocarril Huancayo–Huancavelica fue encargado en 2007 y recién se adjudicó en 2024. Estamos hablando de 16 años después. Ese es el principal problema en las APP”.

    Tomás Reto, economista principal del Consejo Privado de Competitividad

    Entre los proyectos adjudicados destaca la carretera longitudinal de la sierra tramo 4, con una inversión superior a 1,500 millones de dólares. Sin embargo, pese a haber sido adjudicada, aún se encuentra pendiente la firma del contrato, un trámite que también puede tomar varios años.

    Burocracia y cambios normativos alargan los plazos

    Reto señaló que el marco normativo vigente ha triplicado los tiempos de adjudicación en comparación con años anteriores:

    “En el marco legal de 2008 se demoraba en promedio 20 meses para adjudicar un proyecto. Hoy, con el marco actual, ese plazo se ha extendido a 60 meses”.

    El economista advirtió que la multiplicidad de actores involucrados en cada etapa del proceso, sumada a la rotación constante de ministros y funcionarios, genera retrasos adicionales y cambios en las decisiones ya tomadas. Esto, según dijo, termina afectando directamente a los ciudadanos que esperan hospitales, carreteras, puertos o servicios de saneamiento.

    Para Piura, ProInversión tiene en agenda proyectos por ejecutar en los próximos años, entre ellos iniciativas de energía para Talara, la operación del hospital de Sullana y nuevas plantas de tratamiento en Paita y Talara.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Seguir leyendo

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025

    Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP

    20 agosto, 2025

    OSIPTEL: Inscripción en el padrón electoral para la elección de miembros del Consejo de Usuarios 2025-2027 cierra el 20 de agosto

    20 agosto, 2025

    Zijin-Río Blanco impulsa la formalización como eje para una minería sostenible en Piura

    20 agosto, 2025

    Más de 600 personas participaron de la exposición itinerante “Tecnología para proteger nuestro patrimonio” en Piura

    20 agosto, 2025
    Lás últimas

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025

    Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP

    20 agosto, 2025

    Piura: nuevos rostros de la cumbia adornan el bypass de la avenida Sánchez Cerro

    20 agosto, 2025

    Más de 600 personas participaron de la exposición itinerante “Tecnología para proteger nuestro patrimonio” en Piura

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.