Close Menu
    Lo nuevo

    Guillermo Bermejo recibe 15 años de cárcel por vínculos con Sendero Luminoso

    24 octubre, 2025

    Festival de Cine de Sullana reunirá cortometrajes internacionales y talleres gratuitos en octubre

    24 octubre, 2025

    Programa Juntos del Midis mejora aprobación escolar y reduce repitencia en secundaria

    24 octubre, 2025

    Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana

    24 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Guillermo Bermejo recibe 15 años de cárcel por vínculos con Sendero Luminoso
    • Festival de Cine de Sullana reunirá cortometrajes internacionales y talleres gratuitos en octubre
    • Programa Juntos del Midis mejora aprobación escolar y reduce repitencia en secundaria
    • Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana
    • Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera
    • Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre
    • Lagunas Huaringas serán protegidas como Área de Conservación Regional en Piura
    • UDEP realizará el 25 de octubre el IV Festival de Tondero “Gracia, donaire y salero”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Nueva ley exige 5 años de residencia e ingresos mínimos de S/ 4 400 para acceder a la nacionalidad peruana

    Estuardo Cáceres18 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Nueva ley exige 5 años de residencia e ingresos mínimos de S/ 4 400 para acceder a la nacionalidad peruana
    Nueva ley exige 5 años de residencia e ingresos mínimos de S/ 4 400 para acceder a la nacionalidad peruana
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Congreso aprobó una nueva ley que impone condiciones más estrictas para los extranjeros que deseen obtener la nacionalidad peruana. Entre las principales modificaciones se establece un periodo mínimo de residencia de cinco años en el país. Así como, la obligación de demostrar ingresos mensuales superiores a S/ 4 400, lo que equivale a más de S/ 53 000 al año.

    Nuevos criterios y evaluaciones

    La normativa también exige que los solicitantes acrediten conocimientos en historia, geografía, arte, cultura y Constitución peruana. Además, de carecer de antecedentes policiales y judiciales. En los casos de nacionalización por matrimonio, el tiempo de convivencia con el cónyuge peruano se amplía de dos a cuatro años.

    Justificación de la medida

    De acuerdo con especialistas, estos cambios buscan fortalecer la seguridad jurídica y nacional, garantizando que los futuros ciudadanos tengan permanencia estable en el país y medios económicos suficientes para su sustento. El énfasis en la seguridad nacional se orienta a prevenir riesgos vinculados con el terrorismo y otras amenazas al Estado.

    Únete al canal de WhatsApp

    Críticas y cuestionamientos

    Sin embargo, expertos advierten que la norma difícilmente impactará en el crimen organizado, ya que quienes integran estas estructuras no recurren a los procesos de nacionalización. En cambio, el requisito económico podría afectar a migrantes que viven legalmente en el Perú, pero cuyos ingresos no alcanzan el umbral exigido.

    Algunos ciudadanos extranjeros consultados consideran que el monto es “desproporcionado” en relación con las condiciones laborales del país y señalan que esta barrera dificulta su integración plena.

    Un cambio en la política migratoria

    Con estas disposiciones, la ley marca un giro en la política migratoria peruana al endurecer los plazos y requisitos para acceder a la nacionalidad. Aunque fija criterios más claros, el debate permanece abierto respecto a su verdadera eficacia frente a la inseguridad transnacional, que demanda medidas de cooperación internacional más amplias.

    Perú
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Guillermo Bermejo recibe 15 años de cárcel por vínculos con Sendero Luminoso

    24 octubre, 2025

    Programa Juntos del Midis mejora aprobación escolar y reduce repitencia en secundaria

    24 octubre, 2025

    Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera

    24 octubre, 2025

    Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre

    24 octubre, 2025

    UDEP realizará el 25 de octubre el IV Festival de Tondero “Gracia, donaire y salero”

    24 octubre, 2025

    Enosa recomienda no ubicar puestos debajo de líneas eléctricas durante las velaciones en Castilla

    24 octubre, 2025
    Lás últimas

    Guillermo Bermejo recibe 15 años de cárcel por vínculos con Sendero Luminoso

    24 octubre, 2025

    Festival de Cine de Sullana reunirá cortometrajes internacionales y talleres gratuitos en octubre

    24 octubre, 2025

    Programa Juntos del Midis mejora aprobación escolar y reduce repitencia en secundaria

    24 octubre, 2025

    Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana

    24 octubre, 2025

    Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera

    24 octubre, 2025

    Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre

    24 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.