La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura informó que, hasta la semana N.° 31 del 2025, se han registrado solo siete muertes maternas, una disminución del 80.5% respecto a las 36 notificadas en 2017. El informe de la Oficina de Epidemiología señala que este descenso responde a un mayor acceso a métodos de planificación familiar, más controles prenatales y mejor capacitación del personal para atender emergencias obstétricas.
Disminuyen causas prevenibles de muerte materna
En comparación con el 2024, las muertes maternas por hemorragia pasaron de 4 a 3 casos, las asociadas a hipertensión arterial bajaron de 6 a 2 y las vinculadas a infecciones, de 4 a 1.
Las autoridades atribuyen esta tendencia a la expansión de la planificación familiar moderna, que pasó de 15,400 parejas protegidas en 2020 a 36,300 en 2024, así como al incremento de controles prenatales con enfoque de riesgo, de 3,700 gestantes atendidas en 2020 a 6,700 en 2024.
Estrategias implementadas en la región
La Diresa Piura ha reforzado la promoción del parto institucional, sensibilizando a gestantes, familias y comunidades sobre la importancia de recibir atención segura en establecimientos de salud. Además, se mantiene la capacitación continua del personal médico para el manejo del embarazo, parto, puerperio y emergencias obstétricas.
Llamado a la prevención
Los especialistas exhortan a las mujeres a cumplir puntualmente con sus controles prenatales y a la población en general a mantener una vida sexual responsable, aprovechando los métodos anticonceptivos gratuitos disponibles en todos los centros de salud de la región.