La delegación peruana obtuvo un total de 35 medallas en el XXXV Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud 2025, realizado del 27 de julio al 3 de agosto en el Callao. El equipo nacional ocupó el segundo lugar del medallero por equipos en la modalidad clásica y se consagró campeón en las competencias de rápidas y blitz, en un evento que reunió a 784 ajedrecistas de 25 países y marcó un récord histórico de participación en el continente.
Resultados destacados de Perú en la modalidad clásica
En la competencia clásica, Perú consiguió medallas de oro con Leslie Silvestre (Sub-8 femenino), Joe Moscoso (Sub-10 absoluto) y Mateo Palomino (Sub-14 absoluto).
Hyemi De la Cruz, bronce en Sub-8 femenino, logró además una medalla de oro en rápidas y un bronce en blitz, sumando tres preseas en total. La joven ajedrecista apunta a conseguir su primer título oficial de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), luego de obtener tres oros en el Panamericano Escolar 2024 en Paraguay.
Dominio peruano en rápidas y blitz
En blitz, el equipo peruano alcanzó 14 medallas, igualando a Estados Unidos. Entre los ganadores figuran Fabiana Jiménez (oro, Sub-12 femenino), Pamela Casqui (plata, Sub-14 femenino) y Gonzalo Villaverde (bronce, Sub-16 absoluto).
En rápidas, Perú logró 13 medallas y el primer lugar por equipos, con actuaciones destacadas de Aymé Maraví (bronce, Sub-16 femenino), Luis Ramírez (plata, Sub-18 absoluto) y André Parra (bronce, Sub-18 absoluto).
Participación internacional y formación de talento
El torneo fue organizado por la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez (FDPA) y la Confederación de Ajedrez para América (CCA), y reunió a competidores desde la categoría Sub-8 hasta la Sub-18.
También sobresalió la participación de Nicole Mollo, campeona en la categoría Sub-14 femenino representando a Bolivia y estudiante del Colegio Saco Oliveros, institución que fomenta el ajedrez como parte de la formación integral de sus alumnos.