Close Menu
    Lo nuevo

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Películas disponibles en Claro video durante noviembre

    19 noviembre, 2025

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán
    • Películas disponibles en Claro video durante noviembre
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    • Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
    • Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    • Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
    • Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Piura crece por encima del promedio nacional durante el primer trimestre del 2025

    Lorie Encalada Ramos8 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura crece por encima del promedio nacional durante el primer trimestre del 2025
    Piura crece por encima del promedio nacional durante el primer trimestre del 2025
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante el primer trimestre del 2025, la región Piura ha registrado un crecimiento económico superior al promedio nacional. Sin embargo, este desempeño debe ser analizado con cautela, debido a factores puntuales como el efecto rebote tras un mal inicio en 2024 y la diferencia en el calendario laboral respecto al año anterior. El economista Germán Vega, de la Red de Estudios para el Desarrollo y catedrático en la Universidad de Piura, brindó un análisis detallado de esta situación en entrevista con Impulso Norte.

    Sectores económicos que impulsaron el crecimiento en Piura

    Los sectores primarios, como pesca y agricultura, mostraron una recuperación notable. No obstante, fue la manufactura el sector que lideró el crecimiento regional, especialmente en actividades vinculadas a la transformación de petróleo y conservas de pescado.

    “La manufactura acaba siendo la industria de Piura y también es un sector que mueve bastante trabajo”, señaló Vega.

    Únete al canal de WhatsApp

    El sector agropecuario también se benefició de mejores condiciones climáticas, pese a algunas restricciones hídricas. Productos como banano, mango, limón y la variante limón tahití tuvieron un buen desempeño. Sin embargo, el economista destacó la necesidad de discutir la sostenibilidad del cultivo de arroz debido al alto consumo de agua.

    Por otro lado, el sector transporte se vio favorecido por la reactivación del comercio y el leve incremento del turismo. Asimismo, se espera que obras como la carretera Órganos–Pariñas–Lobitos y la carretera hacia Vichayal, en Sechura, contribuyan a fortalecer este sector.

    Desafíos: informalidad, inseguridad y sectores rezagados

    Aunque el empleo ha mostrado señales de recuperación, el economista enfatizó que esto no se traduce automáticamente en mayor formalización laboral. Para lograrlo, es necesario mantener tasas de crecimiento sostenido y fomentar la inversión privada.

    “El ingreso promedio con las justas alcanza para cubrir la canasta básica de una familia de cuatro personas”, afirmó Vega, refiriéndose a los datos de cierre del 2024.

    Entre los sectores con bajo desempeño se encuentra minería e hidrocarburos, que ha presentado problemas en la explotación de petróleo y gas, afectando la generación de canon para obras públicas.

    Vega también alertó sobre el impacto de la inseguridad ciudadana en la economía. “El efecto económico [de la inseguridad] es como enfrentar siete niños costeros al mismo tiempo”, comentó, subrayando la necesidad de medidas efectivas contra la extorsión.

    Finalmente, señaló que la baja ejecución presupuestal de los gobiernos regionales y locales también representa un obstáculo para mantener el crecimiento. Al cierre de junio, la ejecución en algunos casos no superaba el 40 %.

    Claves para sostener el crecimiento económico en Piura

    Según Vega, para mantener el impulso económico regional es fundamental:

    • Potenciar la inversión privada.
    • Ejecutar con eficiencia el presupuesto público restante.
    • Fortalecer la infraestructura agrícola e hídrica.
    • Impulsar sectores estratégicos como agroindustria, pesca y manufactura.

    En un contexto preelectoral, advirtió que el clima de incertidumbre podría frenar nuevas inversiones privadas, lo cual afectaría la formalización y la creación de empleo sostenible.

    “Si se van a anunciar proyectos [desde el gobierno], que no sean solo para ganar aplausos, sino que estén trabajados por los equipos técnicos y con viabilidad asegurada”, puntualizó.

    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.

    Seguir leyendo

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.