Close Menu
    Lo nuevo

    UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”

    13 agosto, 2025

    Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero

    13 agosto, 2025

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”
    • Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero
    • Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto
    • Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil
    • Catacaos es declarada Capital de la Gastronomía Tradicional de Piura
    • Piura multiplicó por diez el valor de sus exportaciones en los últimos 20 años
    • Anemia infantil en el Perú: cifras, causas y prevención efectiva
    • Dina Boluarte promulga ley de amnistía para militares, policías y comités de autodefensa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Inversión pública en Piura crece 10 % en el primer semestre, pero persisten retos de ejecución

    Lorie Encalada Ramos8 agosto, 2025Updated:8 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Inversión pública en Piura crece 10 % en el primer semestre, pero persisten retos de ejecución
    Inversión pública en Piura crece 10 % en el primer semestre, pero persisten retos de ejecución
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El economista Álvaro Cubas, del Consejo Privado de Competitividad (CPC), analizó en entrevista con Impulso Norte el comportamiento de la inversión pública en Piura durante el primer semestre de 2025. Aunque los indicadores muestran un crecimiento del 10 %, problemas estructurales como los expedientes técnicos deficientes y la alta cantidad de proyectos con ejecución cero siguen limitando el impacto real de esta inversión.

    Más de 2500 proyectos paralizados en el país: ¿qué sucede en Piura?

    Según datos oficiales, hasta marzo de 2025 se reportaron más de 2500 proyectos de inversión pública paralizados a nivel nacional, y casi la mitad no había iniciado ejecución. En el caso de Piura, si bien no lidera el ranking nacional de obras paralizadas, enfrenta una problemática similar. El economista Cubas señala que el 42 % de los proyectos gestionados por los gobiernos locales de la región tienen ejecución cero, una cifra elevada aunque por debajo del promedio nacional.

    “La mitad de los proyectos no han ejecutado un sol”, advierte Cubas. Esta situación retrasa la culminación de obras y puede postergar su entrega hasta dos años más allá de lo previsto.

    Únete al canal de WhatsApp

    Uno de los principales factores identificados es la deficiencia en los expedientes técnicos. Este problema no solo genera retrasos, sino también sobrecostos. A ello se suman incumplimientos contractuales y una gestión ineficiente de la cartera de proyectos.

    Piura lidera en presupuesto y ejecución regional, pero aún necesita duplicar su ritmo

    El Gobierno Regional de Piura cuenta con el mayor presupuesto entre las regiones del país y, además, muestra un nivel de ejecución por encima del promedio. Sin embargo, aún debe duplicar su velocidad de ejecución para llegar al 100 % del gasto asignado al cierre del año.

    Cubas explica que el CPC utiliza un “indicador de velocidad de ejecución” para medir si los gobiernos regionales están avanzando a buen ritmo: “Si a junio has ejecutado S/ 6000 millones, eso significa un promedio de S/ 1000 millones por mes. Para gastar el 100 %, necesitas duplicar esa velocidad en el segundo semestre”.

    En comparación con regiones como Lambayeque o La Libertad —que tendrían que triplicar su ritmo—, Piura se mantiene como una de las más destacadas.

    Obras por impuestos: una alternativa eficiente en Piura

    Las obras por impuestos representan una alternativa viable para mejorar la ejecución. Aunque Piura no cuenta con un margen tan amplio como regiones mineras como Áncash o Apurímac, esta herramienta sigue siendo efectiva.

    Cubas destaca que “más del 70 % de los proyectos ejecutados vía obras por impuestos han cumplido con el plazo y el costo del expediente técnico”, superando ampliamente a los ejecutados bajo administración directa.

    Transporte, salud y saneamiento: los sectores más afectados

    En Piura, la mayoría de los proyectos paralizados o con ejecución cero pertenecen al sector transporte, seguido de salud, educación y saneamiento. En el caso de los gobiernos locales, esta tendencia se repite. Cubas advierte que “una amplia cartera de proyectos complica el seguimiento y ejecución, sobre todo cuando se prioriza la creación de nuevos proyectos sin cerrar los anteriores”.

    Este comportamiento se agudiza durante los primeros años de nuevas gestiones subnacionales, cuando muchas autoridades descontinúan proyectos heredados y priorizan nuevas iniciativas.

    Cubas recomienda el uso de herramientas de monitoreo como el tablero del CPC o el portal Consulta Amigable del MEF para que los ciudadanos puedan informarse sobre la ejecución de los recursos públicos. “Es importante que la población conozca cómo está ejecutando su municipalidad. La rendición de cuentas mejora la gestión”, afirma.

    Inversión pública Paralización de proyectos Piura
    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Seguir leyendo

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Gobierno Central financia paquete de obras por S/ 59,5 millones en Piura

    13 agosto, 2025

    Consejo Regional aprueba más de nueve millones de soles para obras en La Arena y Sondorillo

    13 agosto, 2025

    Fiscalía de Piura investiga explosión de bus de transporte público por presunto delito de extorsión

    13 agosto, 2025

    Ruta “Caminos del Papa León XIV” en Piura: ¿cuáles son los atractivos turísticos que integran el circuito?

    13 agosto, 2025

    EPS Grau culminará este 14 de agosto la limpieza y desinfección de más de 20 reservorios en Piura

    12 agosto, 2025
    Lás últimas

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Gobierno Central financia paquete de obras por S/ 59,5 millones en Piura

    13 agosto, 2025

    Consejo Regional aprueba más de nueve millones de soles para obras en La Arena y Sondorillo

    13 agosto, 2025

    Fiscalía de Piura investiga explosión de bus de transporte público por presunto delito de extorsión

    13 agosto, 2025

    EPS Grau culminará este 14 de agosto la limpieza y desinfección de más de 20 reservorios en Piura

    12 agosto, 2025

    Inauguran puesto de vigilancia “El Papayo” para proteger el Parque Nacional Cerros de Amotape

    12 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.