Close Menu
    Lo nuevo

    Piura inicia mantenimiento de avenidas Grau y Tacna con moderna maquinaria del GORE

    12 agosto, 2025

    QRishing: la nueva estafa digital con códigos QR

    12 agosto, 2025

    EPS Grau culminará este 14 de agosto la limpieza y desinfección de más de 20 reservorios en Piura

    12 agosto, 2025

    La Ruta Entel Empresas regresa a Piura para seguir impulsando el uso de tecnologías emergentes en los negocios

    12 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura inicia mantenimiento de avenidas Grau y Tacna con moderna maquinaria del GORE
    • QRishing: la nueva estafa digital con códigos QR
    • EPS Grau culminará este 14 de agosto la limpieza y desinfección de más de 20 reservorios en Piura
    • La Ruta Entel Empresas regresa a Piura para seguir impulsando el uso de tecnologías emergentes en los negocios
    • Inauguran puesto de vigilancia “El Papayo” para proteger el Parque Nacional Cerros de Amotape
    • IGP reporta más de 500 sismos en lo que va del año y llama a participar en simulacro nacional
    • ¿Qué empresa operadora ofreció el internet móvil más veloz en el primer semestre de 2025?
    • UDEP presentará su carrera de Psicología en Piura y un seminario especializado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, agosto 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    Arquitectos expresan dudas sobre ejecución del cableado subterráneo en el centro histórico de Piura

    Estuardo Cáceres7 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Arquitectos expresan dudas sobre ejecución del cableado subterráneo en el centro histórico de Piura
    Arquitectos expresan dudas sobre ejecución del cableado subterráneo en el centro histórico de Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Colegio de Arquitectos de Piura expresó su respaldo al proyecto de recuperación del centro histórico de Piura. Sin embargo, ha manifestado preocupación sobre la ejecución integral del mismo, en particular sobre el componente de cableado subterráneo, cuya implementación aún no ha sido confirmada con claridad.

    El decano del gremio, Leopoldo Villacorta Icochea, señaló que si bien el proyecto representa una oportunidad histórica para mejorar la infraestructura urbana y patrimonial de la ciudad, su ejecución debe ser técnica, ambientalmente sostenible y estar plenamente articulada con el megaproyecto de drenaje pluvial que lidera la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

    Una de las principales inquietudes gira en torno a si Enosa procederá efectivamente con el retiro de los cables aéreos para su traslado a una red subterránea. Aunque la empresa ya habría culminado los estudios técnicos, no se ha confirmado públicamente el cronograma ni el presupuesto asignado para la ejecución de esta etapa. Villacorta advierte que, si esta acción no se concreta, se perdería una oportunidad clave para mejorar el ornato y reducir la contaminación visual que afecta a la zona monumental.

    Únete al canal de WhatsApp

    Redes eléctricas subterráneas

    De acuerdo con Enosa, el plan contempla trasladar las redes eléctricas al subsuelo para 2025, una vez concluido el proceso de licitación. La instalación de la red subterránea tiene como finalidad incrementar la capacidad de transmisión eléctrica, reducir riesgos para la seguridad ciudadana y mejorar la estética urbana del centro histórico. No obstante, el Colegio de Arquitectos ha instado a que este componente no se dilate ni se ejecute de forma fragmentada.

    El gremio también advirtió sobre la necesidad de una coordinación técnica interinstitucional entre Enosa, EPS Grau, las empresas de telefonía y telecomunicaciones, y la propia ANIN, a fin de evitar paralizaciones o interferencias entre obras, como podría suceder en el caso de la Av. Sullana. En el caso de las telecomunicaciones, por ejemplo, se estima que más de una docena de empresas —incluyendo operadores de fibra óptica— no han sido debidamente consideradas en la programación de las obras. Lo mismo ocurre con EPS Grau, dado que el expediente técnico actual no contempla el reordenamiento de redes de agua y desagüe, aspecto crítico en una zona con infraestructura antigua y colapsada.

    Observaciones al proyecto

    Asimismo, el gremio de arquitectos expresó serias observaciones respecto al diseño actual del sistema de drenaje pluvial. Una de las mayores críticas se relaciona con la construcción de un gran tanque cisterna en una zona de alta sensibilidad, donde existe una napa freática elevada y edificaciones consolidadas. Según Villacorta, la obra podría generar afectaciones al entorno urbano y requeriría la tala innecesaria de árboles, lo cual afectaría negativamente la cobertura vegetal y las condiciones de habitabilidad de la ciudad.

    Otro aspecto clave que preocupa a los arquitectos es la falta de articulación del proyecto con el drenaje pluvial integral de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Catacaos, a cargo de ANIN. La preocupación radica en que este megaproyecto aún no ha iniciado, lo que podría ocasionar interferencias técnicas o duplicidad de esfuerzos si no se considera una visión integral desde el inicio de las obras actuales.

    Finalmente, el Colegio de Arquitectos hizo un llamado a las autoridades municipales y regionales para que prioricen la planificación técnica y ambiental del proyecto, asegurando su compatibilidad con el entorno patrimonial y evitando impactos negativos a mediano y largo plazo. La recuperación del centro histórico de Piura, afirmaron, debe ser una oportunidad para demostrar que el desarrollo urbano puede ir de la mano con la sostenibilidad y el respeto al legado arquitectónico de la ciudad.

    Piura Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Piura inicia mantenimiento de avenidas Grau y Tacna con moderna maquinaria del GORE

    12 agosto, 2025

    QRishing: la nueva estafa digital con códigos QR

    12 agosto, 2025

    EPS Grau culminará este 14 de agosto la limpieza y desinfección de más de 20 reservorios en Piura

    12 agosto, 2025

    La Ruta Entel Empresas regresa a Piura para seguir impulsando el uso de tecnologías emergentes en los negocios

    12 agosto, 2025

    Inauguran puesto de vigilancia “El Papayo” para proteger el Parque Nacional Cerros de Amotape

    12 agosto, 2025

    IGP reporta más de 500 sismos en lo que va del año y llama a participar en simulacro nacional

    12 agosto, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau culminará este 14 de agosto la limpieza y desinfección de más de 20 reservorios en Piura

    12 agosto, 2025

    Inauguran puesto de vigilancia “El Papayo” para proteger el Parque Nacional Cerros de Amotape

    12 agosto, 2025

    Más de 200 atletas participaron en la apertura del Piura Challenge 2025 en Colán

    12 agosto, 2025

    Piura: Roban más de S/ 7 mil en bienes de iglesia adventista en Nuevo San Pedro

    12 agosto, 2025

    CIP Piura exige que solo ingenieros colegiados y habilitados ejerzan la profesión

    11 agosto, 2025

    Retoman trabajos en avenida Sullana con reemplazo de tuberías antiguas

    11 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.