En el marco del evento “Invest Day Perú”, realizado en Japón, la presidenta Dina Boluarte instó a empresarios japoneses a invertir en sectores estratégicos de la economía peruana. La mandataria reafirmó el compromiso del Gobierno por consolidar una alianza integral con Japón, basada en la confianza mutua y la visión compartida hacia el desarrollo sostenible. El evento coincidió con la conmemoración de los 152 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, y reunió a más de 80 ejecutivos interesados en explorar oportunidades de inversión en el Perú.
Perú busca atraer inversión japonesa en minería, tecnología y agroindustria
Durante su intervención, Boluarte subrayó que el Perú cuenta con una economía estable, reglas claras y una política de apertura a la inversión extranjera. También destacó la ubicación estratégica del país en el Pacífico, lo que lo posiciona como un puente natural entre América Latina y Asia.
“No queremos ser solo un lugar de paso. Queremos ser un socio que construye, que transforma y que apuesta por el conocimiento, la tecnología y la sostenibilidad”, señaló la jefa de Estado.
La presidenta invitó a las empresas japonesas a instalarse en las regiones del Perú, y mencionó el interés del Gobierno por fortalecer la colaboración académica entre científicos japoneses y universidades nacionales.
Asimismo, anunció que el Perú presentará su potencial como abastecedor estratégico para Japón en el sector minero durante la Convención Minera Perumin 37, a realizarse en Arequipa del 22 al 26 de septiembre.
Relación bilateral Perú–Japón: avances y oportunidades de cooperación
En su discurso, Dina Boluarte resaltó los lazos históricos entre Perú y Japón, los cuales se sustentan en valores compartidos como el respeto, la cooperación y el desarrollo. Recordó que este año se celebra el 152 aniversario del inicio de relaciones diplomáticas, calificando la relación bilateral como una amistad con historia y futuro común.
“Celebramos la amistad entre Japón y Perú, una amistad con afecto, historia, futuro y sueños comunes”, expresó.
También destacó que Perú y Japón han suscrito instrumentos conjuntos en sectores como Defensa y Minería, gracias al reciente encuentro bilateral sostenido en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC 2024), con la participación del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
En su mensaje final, la mandataria saludó a la comunidad peruana residente en Japón, a la que describió como un “puente humano” que fortalece los vínculos entre ambos países. Reiteró su compromiso de seguir promoviendo una relación sólida e inclusiva con Japón.