La Junta Nacional de Justicia (JNJ) respondió a la titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, indicando que su oposición al regreso de Patricia Benavides a la Fiscalía no tiene sustento legal. Mediante un oficio fechado el 4 de agosto, la entidad que nombra y supervisa a fiscales y jueces solicitó ejecutar la resolución que habilita la inmediata reincorporación de Benavides Vargas como fiscal suprema, tras anularse la medida disciplinaria que la suspendía por 24 meses.
JNJ: No hay impedimento para que Patricia Benavides retome su cargo
En el documento oficial, firmado por el presidente de la JNJ, Gino Ríos Patio, se precisa que la fiscal de la Nación devolvió “injustificadamente” la resolución N°231-2025-JNJ, emitida el 12 de junio, que notifica la rehabilitación de Patricia Benavides.
El contenido de la resolución señala:
“Artículo segundo: se cancele y deje sin efecto las medidas disciplinarias de destitución impuesta a la administrada Liz Patricia Benavides Vargas (…) quedando rehabilitado su respectivo título para su inmediata reincorporación a su institución, siempre y cuando no exista mandato judicial o administrativo en contrario”.
La JNJ también informó que la segunda sanción que pesaba sobre Benavides —una suspensión de 60 días— ya ha sido cumplida, por lo que no existiría actualmente ningún impedimento legal para su reincorporación al Ministerio Público.
Fiscal de la Nación advierte que regreso no está garantizado
Pese a la directiva de la JNJ, Delia Espinoza expresó que el retorno de Patricia Benavides aún no está garantizado. Argumentó que hay una orden de suspensión adicional que debe ser aclarada, además de temas administrativos y presupuestales pendientes.
La fiscal de la Nación declaró días atrás que solicitó a la JNJ la absolución de una serie de interrogantes antes de proceder con la reincorporación. Entre sus preocupaciones, se encuentran los recursos económicos requeridos para cubrir la remuneración de la exfiscal de la Nación.
Espinoza también ha mostrado reparos debido a las investigaciones penales que enfrenta Benavides, quien fue sindicada en el pasado por presuntamente liderar una organización criminal dentro del Ministerio Público.
Contexto de la suspensión de Patricia Benavides
Patricia Benavides fue suspendida en 2023 por un plazo de 24 meses, medida que fue anulada por la JNJ al considerar que no cumplía con los requisitos legales correspondientes. La segunda suspensión, de 60 días, se dio por cumplida, según informó la entidad.
La controversia actual gira en torno a la ejecución efectiva de la resolución que la rehabilita como fiscal suprema, cargo que desempeñaba antes de ser separada del Ministerio Público.
La Junta Nacional de Justicia reiteró en su comunicación que no existe mandato judicial ni administrativo que impida el retorno de Benavides a sus funciones, e instó a Espinoza a cumplir con el procedimiento establecido.