Close Menu
    Lo nuevo

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Películas disponibles en Claro video durante noviembre

    19 noviembre, 2025

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán
    • Películas disponibles en Claro video durante noviembre
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    • Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
    • Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    • Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
    • Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Desafíos para atraer inversión privada en Piura

    Lorie Encalada Ramos4 agosto, 2025Updated:4 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Desafíos para atraer inversión privada en Piura
    Desafíos para atraer inversión privada en Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La región Piura enfrenta importantes retos para impulsar su desarrollo económico, especialmente en relación con la inversión privada. A pesar de su alto potencial productivo, factores como la inestabilidad política, la inseguridad ciudadana y la vulnerabilidad ante eventos climáticos han limitado el crecimiento sostenido. En esta entrevista, Germán Vega, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo y docente de la Universidad de Piura, analiza las causas de este estancamiento y propone medidas para mejorar el panorama económico regional.

    Factores que han limitado el crecimiento económico de Piura

    Según datos del Instituto Peruano de Economía, Piura crece actualmente a una tasa de solo 1.5 %, y la inversión privada lo hace al 1.6 %. Germán Vega señala que uno de los principales motivos de esta desaceleración es la falta de continuidad en el crecimiento desde la pandemia:

    “Para crecer a tasas de 3, 4, 5 % en el tiempo, lo que necesitamos son proyectos de inversión privada. Necesitamos que empresas confíen en este potencial […] y de esta manera se consiga crear trabajo formal.”

    Únete al canal de WhatsApp

    Eventos como el Niño costero de 2023, las sequías de 2024 y la inestabilidad política han generado un entorno poco atractivo para inversionistas. Vega destaca que entre 2010 y 2015, la inversión privada crecía a tasas de dos dígitos, lo que permitió una significativa reducción de la pobreza. No obstante, hoy la incertidumbre política, con más de 30 partidos inscritos para las próximas elecciones, representa un obstáculo para la toma de decisiones a mediano y largo plazo.

    Otro factor clave es la inseguridad, que afecta tanto a grandes como a pequeños empresarios:

    “Yo, empresario, prefiero no crecer mucho porque voy a empezar a llamar la atención de las extorsiones, de los asaltos […] ese crecimiento que debería estar relacionado con un mejor bienestar […] se ve muy afectado.”

    A esto se suma la vulnerabilidad ante desastres climáticos, que desalienta la implementación de proyectos de largo plazo debido a la falta de respuesta efectiva de las autoridades ante emergencias.

    Medidas e incentivos para reactivar la inversión privada

    Germán Vega indica que mejorar la seguridad ciudadana y la estabilidad política son pasos fundamentales para reactivar la inversión, no solo en Piura ciudad, sino también en provincias como Ayabaca y Morropón. Además, sugiere medidas más directas orientadas a las microempresas, que constituyen el 95 % del total en la región.

    Entre los principales incentivos destaca la necesidad de facilitar el acceso al crédito:

    “Hay medidas que se hacen en otros países donde se crean fondos de crédito […] el Estado resguarda esa deuda que adquieren los microempresarios.”

    También propone reducir los trámites para la formalización de negocios y fomentar la asociatividad en sectores clave como la agricultura y la pesca artesanal, para que puedan acceder a mejores condiciones financieras y comerciales.

    Respecto a proyectos específicos, como el minero El Algarrobo, Vega reconoce su potencial económico, pero subraya la necesidad de ejecutarlo con responsabilidad social y ambiental:

    “Sí necesitamos nosotros proyectos de minería formal, pero deben ser proyectos bien planificados, con buenos estudios medioambientales.”

    Además, resalta que este proyecto podría convertirse en un punto de inflexión si se concreta una solución hídrica efectiva para la zona:

    “Solucionas el problema del agua y a la vez tienes un gran proyecto minero en la región. Sí, sería muy positivo.”

    Finalmente, hace énfasis en que el éxito de iniciativas como esta dependerá de una adecuada comunicación y trabajo conjunto con las comunidades locales.

    Desarrollo Económico economía Inversión privada Piura
    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.

    Seguir leyendo

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.