La Municipalidad Provincial de Sullana fue blanco de un sofisticado robo cibernético, tras detectarse el desvío de más de S/ 1.2 millones mediante la plataforma Multired Empresarial del Banco de la Nación. Los delincuentes lograron suplantar a supuestos funcionarios del banco y acceder a las cuentas municipales a través de engaños a personal autorizado.
Suplantación, acceso remoto y claves entregadas bajo engaño
El incidente se originó el 25 de julio, cuando los funcionarios municipales perdieron el acceso a la plataforma bancaria. A pesar de intentar comunicarse con el banco, no recibieron asistencia oportuna. Posteriormente, un supuesto representante del Banco de la Nación se contactó con el administrador municipal y ofreció soporte técnico remoto.
Durante los días 30 y 31 de julio, este individuo logró obtener —bajo el pretexto de restablecer accesos— los códigos de autorización enviados por SMS y correo institucional. Esto le permitió realizar transferencias no autorizadas a cuentas de terceros.
Se detectan movimientos sospechosos por más de un millón de soles
El área de Tesorería identificó primero una transferencia de S/ 250,000.00, la cual se explicó como un supuesto embargo judicial. Posteriormente, en coordinación con la sede del Banco de la Nación en Piura, se revelaron otras dos operaciones: S/ 900,000.00 y S/ 120,000.00, enviadas a una cuenta del Banco Interbank a nombre de Edwin Antioquía Pérez Collantes.
Gracias a la intervención rápida, se bloqueó una de las cuentas receptoras, recuperando S/ 249,000.00, aunque el resto se había retirado.
Alcalde Mogollón destituye a funcionarios y exige investigación penal
Ante la gravedad del caso, el alcalde Marlem Mogollón Meca destituyó al jefe de Administración, Eloy Cisneros, y al jefe de Planeamiento y Presupuesto, Lucio Cruzado, por presunta negligencia en el manejo de información sensible. Ambos serán incluidos en un proceso administrativo y penal.
El burgomaestre evalúa también la salida de otros funcionarios involucrados de manera indirecta y solicitó la intervención de la Fiscalía de Crimen Organizado, tanto en Sullana como en Lima, para dar con los autores del robo y recuperar los recursos públicos.
Denuncia se presentó ante la PNP y Fiscalía
La denuncia se formalizó ante el Departamento de Investigación Criminal de la PNP en Sullana, mientras se espera que la Fiscalía actúe con celeridad y firmeza. Mogollón hizo un llamado a todas las autoridades competentes para llegar hasta las últimas consecuencias, sancionar a los responsables y evitar que hechos similares se repitan en otras instituciones públicas.