Un adolescente de 13 años resultó gravemente herido la noche del jueves 31 de julio tras caer en un buzón sin señalización ubicado en la cuadra 13 de la calle Comercio, en el distrito de Catacaos. El menor, que transitaba en bicicleta, no logró identificar la zanja abierta debido a la falta de iluminación, terminando con múltiples heridas que lo mantienen internado en el hospital Santa Rosa de Piura. El hecho ha generado preocupación entre los vecinos y cuestionamientos hacia la empresa responsable de la obra y el municipio local.
Falta de señalización pone en riesgo a peatones en Catacaos
El incidente ocurrió aproximadamente a las 7:30 p.m. cuando el adolescente regresaba a su domicilio. Según testigos, el menor no advirtió la presencia de una zanja abierta y cayó en un buzón en construcción perteneciente a una obra de rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado. Esta intervención está a cargo del Consorcio Ejecutor BPO, en el marco del proyecto con CUI 2536439.
Vecinos del sector afirman que el lugar carece de señalización adecuada y que la iluminación pública es deficiente, especialmente por las noches. Un morador comentó: “Escuchaba que el muchacho estaba gritando, pensé que era un animalito que se había caído y de ahí… mi vecino también salió, lo alumbra porque estaba oscuro y era el hijo de mi vecino”.
Familia exige atención y responsabilidad de empresa y autoridades
El menor fue trasladado al hospital Santa Rosa de Piura, donde permanece en estado delicado. Según el reporte familiar, presenta 60 puntos en brazo y cabeza, fractura del tabique nasal y deberá ser operado en las próximas horas.
Su padre ha solicitado apoyo a las autoridades, mientras que la comunidad exige al municipio de Catacaos, liderado por el alcalde Jonhy Cruz, una fiscalización inmediata de la obra. También se cuestionó la actuación de la Policía Nacional del Perú, ya que presuntamente no quiso aceptar la denuncia por “falta de evidencia”.
En respuesta, el teniente alcalde indicó que se encuentra coordinando con la empresa BPO para brindar el apoyo necesario. Por su parte, el Consorcio Ejecutor BPO emitió un comunicado en el que señala que durante reuniones informativas se ha advertido a la comunidad sobre los riesgos de acercarse a las zonas en construcción, especialmente durante las noches.