Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee
    • Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP
    • Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón
    • Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral
    • Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura
    • Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año
    • Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público
    • Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Mundo
    Mundo

    El Salvador aprueba reforma que habilita la reelección indefinida de Bukele

    Estuardo Cáceres1 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El Salvador aprueba reforma que habilita la reelección indefinida de Bukele
    El Salvador aprueba reforma que habilita la reelección indefinida de Bukele
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, podrá postularse cuantas veces desee tras la aprobación de una reforma constitucional que elimina los límites a la reelección presidencial. Esta medida, avalada por una mayoría oficialista en el Congreso, también extiende el mandato de cinco a seis años y modifica el calendario electoral.

    Mayoría oficialista impulsa cambios constitucionales sin oposición efectiva

    La reforma se aprobó con 57 de los 60 diputados, todos ellos afines al partido Nuevas Ideas, en un proceso calificado como exprés por observadores internacionales. La nueva normativa establece la “reelección sin restricciones”, elimina la segunda vuelta electoral y sincroniza las elecciones presidenciales, legislativas y municipales a partir de 2027.

    Además, se decidió recortar el actual mandato presidencial, que originalmente culminaba en 2029, para adelantar las elecciones generales a marzo de 2027, donde Bukele ya tiene luz verde para postular nuevamente.

    Únete al canal de WhatsApp

    Fuegos artificiales en San Salvador y respaldo del Congreso

    Durante la sesión plenaria nocturna en que se ratificaron los cambios, se lanzaron fuegos pirotécnicos desde la plaza central de la capital salvadoreña. Desde el Congreso, el presidente legislativo Ernesto Castro celebró la decisión señalando: “Gracias por hacer historia, colegas diputados”.

    La rapidez del trámite y la falta de debate parlamentario fueron objeto de críticas por parte de sectores opositores. Estos consideran que se trata de una estrategia para consolidar un régimen autoritario con fachada electoral.

    Popularidad por seguridad, críticas por autoritarismo

    Bukele mantiene altos niveles de aprobación, en gran parte por su política de mano dura contra las pandillas, que ha reducido notablemente los índices de criminalidad. No obstante, su estrategia se basa en un régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial, motivo por el cual ha sido duramente cuestionado por organismos internacionales de derechos humanos.

    Reformas llegan tras represión a voces críticas

    La aprobación de esta reforma ocurre tras una reciente oleada de detenciones de activistas, defensores de derechos humanos y periodistas, varios de los cuales se han visto forzados al exilio. Diversas organizaciones denuncian que el gobierno salvadoreño utiliza el aparato judicial para acallar la disidencia, mientras fortalece un modelo de control total del poder.

    Con estas modificaciones, El Salvador entra en una nueva etapa institucional en la que, por primera vez desde la posguerra, un presidente podrá gobernar de forma indefinida y sin contrapesos electorales significativos.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año

    2 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025

    Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival

    2 noviembre, 2025

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.