Close Menu
    Lo nuevo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil
    • Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123
    • Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura
    • ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026
    • Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Ollas comunes recibirán agua potable gratuita durante todo el 2025

    Estuardo Cáceres1 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    EPS Grau realiza trabajos para restablecer servicio en Salitral y Querecotillo
    EPS Grau realiza trabajos para restablecer servicio en Salitral y Querecotillo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante todo el 2025, las ollas comunes y comedores populares del país recibirán agua potable de manera gratuita. Esto gracias a una nueva disposición incluida en la Ley N.º 32416, publicada recientemente en el diario oficial El Peruano.

    La norma autoriza el uso de camiones cisterna para abastecer de agua a locales ubicados en zonas de pobreza o pobreza extrema, priorizando espacios que atienden a poblaciones vulnerables. Esta medida busca garantizar un servicio básico indispensable para el funcionamiento adecuado de estas iniciativas comunitarias.

    Ministerios y EPS coordinarán ejecución mediante convenios

    El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) será la entidad responsable de ejecutar la medida, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS).

    Únete al canal de WhatsApp

    A través de convenios interinstitucionales, se asegurará la logística necesaria para que el agua llegue directamente a los locales. Solo en Lima Metropolitana y el Callao se identificaron a cerca de 1 200 establecimientos, que en conjunto atienden a más de 80 mil personas en condición de vulnerabilidad.

    Agua segura para el consumo humano

    Las autoridades del MVCS han asegurado que el agua distribuida mediante esta modalidad cumplirá con los estándares de calidad establecidos. De esta manera se garantiza su aptitud para el consumo humano. Esta vigilancia es fundamental para proteger la salud de quienes se benefician del servicio.

    La norma impulsa inversión y desarrollo social descentralizado

    Además del acceso al agua para ollas comunes, la ley incluye otras disposiciones orientadas al cierre de brechas en saneamiento básico. Entre ellas, se declara de necesidad pública y de interés nacional una serie de proyectos de Asociación Público-Privada (APP) vinculados al acceso al agua y saneamiento, especialmente en zonas rurales.

    Medida busca fortalecer la inclusión y el bienestar social

    Con estas acciones, el Gobierno apunta a fortalecer la inclusión social y la equidad territorial, promoviendo la consolidación económica desde las bases comunitarias. Garantizar el acceso gratuito al agua potable en los sectores más vulnerables es también una forma de dignificar la labor de quienes lideran iniciativas de apoyo social y alimentan diariamente a miles de familias.

    Perú Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025

    Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión

    16 septiembre, 2025

    Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud

    16 septiembre, 2025

    Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre

    16 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.