Close Menu
    Lo nuevo

    Franco Velazco es designado nuevo administrador provisional de Universitario por SUNAT

    1 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura exige supervisión técnica en obra del centro histórico

    1 agosto, 2025

    Trump ordena despliegue de submarinos nucleares tras advertencia de expresidente ruso Medvédev

    1 agosto, 2025

    Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte a Japón e Indonesia del 5 al 12 de agosto

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Franco Velazco es designado nuevo administrador provisional de Universitario por SUNAT
    • Colegio de Arquitectos de Piura exige supervisión técnica en obra del centro histórico
    • Trump ordena despliegue de submarinos nucleares tras advertencia de expresidente ruso Medvédev
    • Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte a Japón e Indonesia del 5 al 12 de agosto
    • Retorno de Patricia Benavides depende de la JNJ, afirma fiscal de la Nación
    • Candidatas al Miss y Señora Piura 2025: conoce a las representantes que buscan la corona
    • ¿Qué es el proceso salud-enfermedad y cómo influye el estilo de vida?
    • Municipalidad de Piura notifica a 500 puestos por inactividad en el mercado San Miguel
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, agosto 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas

    Edwin Terrazas Castro31 julio, 2025Updated:31 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas
    Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Una densa tormenta de arena cubrió varias provincias de Ica este jueves, dejando cielos anaranjados, baja visibilidad y afectaciones en la vida cotidiana de miles de personas. El evento climático, causado por los intensos vientos paracas, fue alertado por el Senamhi, que registró ráfagas de hasta 40 km/h. Este fenómeno, típico de la costa sur del Perú, ha encendido las alarmas por su impacto en la salud, el tránsito y las actividades productivas. La población permanece en alerta ante la posibilidad de que se repita en los próximos días.

    Vientos paracas afectan visibilidad y calidad del aire

    Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), la tormenta de arena que impactó Ica fue consecuencia directa de los vientos paracas, que levantaron enormes cantidades de polvo y arena, reduciendo drásticamente la visibilidad en zonas como Parcona, Ocucaje, Palpa, Pisco, Santiago y Nasca.

    Las ráfagas alcanzaron velocidades de hasta 40 km/h, provocando afectaciones en la calidad del aire, detención del tránsito y la suspensión de actividades al aire libre. Imágenes del fenómeno inundaron las redes sociales, mientras miles de ciudadanos buscaban refugio frente a lo que muchos describieron como una experiencia “nunca antes vista”.

    Únete al canal de WhatsApp

    Aunque no se reportaron daños personales ni materiales, las autoridades exhortaron a reforzar techos, evitar salidas innecesarias y reportar estructuras en riesgo. El Senamhi advierte que estas condiciones persistirán, con posibles ráfagas aún más intensas durante el fin de semana.

    ¿Qué son los vientos paracas y por qué se intensifican?

    Los vientos paracas, conocidos en quechua como para (lluvia) y aco (arena), son corrientes atmosféricas propias de la costa sur peruana, especialmente en la región Ica. Se originan en la península de Paracas, donde el contraste térmico entre el océano y el desierto genera un flujo de aire violento que transporta arena y polvo a gran velocidad.

    qué son los vientos paracas

    Este fenómeno se intensifica entre agosto y octubre, cuando el Anticiclón del Pacífico Sur se aproxima a la costa, potenciando la circulación de aire. En escenarios extremos, se han registrado ráfagas superiores a 90 km/h, capaces de provocar daños estructurales y severas interrupciones en el tránsito.

    El Senamhi ha emitido una alerta preventiva vigente del 1 al 3 de agosto, anticipando incremento de vientos en toda la costa peruana, con especial énfasis en Ica, donde se esperan velocidades cercanas a los 35 km/h, posibles lloviznas y descenso de temperaturas durante las noches.

    Medidas de prevención ante tormentas de arena

    Ante este tipo de eventos climáticos, el Senamhi recomienda adoptar una serie de medidas preventivas para proteger la salud y la integridad física:

    • En exteriores: Buscar refugio inmediato en un lugar cerrado, cubrir nariz, boca y ojos con mascarilla o pañuelo.
    • Durante la conducción: Detener el vehículo en un lugar seguro, mantener las luces de emergencia encendidas y las ventanas cerradas.
    • En casa: Cerrar puertas y ventanas, sellar rendijas y mantenerse informado a través de canales oficiales como @SenamhiPeru o el sitio web del MINAM.
    • Preparación: Contar con agua potable, alimentos no perecibles, linterna y radio a pilas ante posibles cortes de energía.

    El polvo en suspensión puede causar problemas respiratorios, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Además, el fenómeno representa una amenaza directa para sectores económicos clave como el turismo y la agricultura, al generar cancelaciones, dificultar labores y dañar cultivos.

    Impacto en el clima de la costa peruana

    El incremento de los vientos forma parte de un patrón climático que afecta toda la franja costera del Perú, generando no solo tormentas de arena, sino también niebla, neblina y lloviznas. En regiones como Ica, este fenómeno es particularmente severo por la aridez del suelo, lo que facilita la suspensión de partículas finas.

    El Senamhi insiste en que la vigilancia meteorológica y la preparación ciudadana son claves para minimizar los riesgos de estos eventos, cuya frecuencia e intensidad podrían incrementarse debido a las variaciones climáticas regionales.

    @walacnoticias

    [ALERTA EN ICA] Una intensa tormenta de arena provocada por vientos paracas, con ráfagas superiores a los 40 km/h, generó alarma esta tarde en diversas ciudades de la región Ica, incluyendo Ica, Pisco, Paracas y Nasca. Desde las 14:15 horas, el levantamiento de polvo y arena redujo drásticamente la visibilidad, afectando la circulación vehicular y obligando a cerrar comercios. En Nasca, el fenómeno se registró desde las 13:45 horas. El Senamhi advirtió que estos vientos continuarán hasta el 3 de agosto e instó a la población a tomar precauciones, como asegurar techos y ventanas. #TormentaDeArena #Ica #Pisco #Paracas #Nasca #Noticias #Cuidado

    ♬ ■ News News-Drone-IT-AI(963995) – ImoKenpi-Dou

    Ica Senamhi Tormenta de arena vientos paracas
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Colegio de Arquitectos de Piura exige supervisión técnica en obra del centro histórico

    1 agosto, 2025

    Candidatas al Miss y Señora Piura 2025: conoce a las representantes que buscan la corona

    1 agosto, 2025

    Municipalidad de Piura notifica a 500 puestos por inactividad en el mercado San Miguel

    1 agosto, 2025

    Chalacalá Alta en Sullana es reconocido oficialmente como caserío menor

    1 agosto, 2025

    Adolescente hospitalizado tras caer en zanja de obra en Catacaos

    1 agosto, 2025

    Convocan a escolares a una visita vivencial a la hidroeléctrica de Curumuy

    1 agosto, 2025
    Lás últimas

    Municipalidad de Piura notifica a 500 puestos por inactividad en el mercado San Miguel

    1 agosto, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura comenzará en las próximas semanas

    1 agosto, 2025

    Tecnológico de Amotape será modernizado mediante obras por impuestos

    1 agosto, 2025

    Ollas comunes recibirán agua potable gratuita durante todo el 2025

    1 agosto, 2025

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.