Close Menu
    Lo nuevo

    Karla Bacigalupo representará al Perú en el Miss Universo 2025 en Tailandia

    28 octubre, 2025

    Construcción del relleno sanitario en Piura transformará la gestión de residuos

    28 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra de rehabilitación del colegio La Unión a un mes de su entrega

    28 octubre, 2025

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Karla Bacigalupo representará al Perú en el Miss Universo 2025 en Tailandia
    • Construcción del relleno sanitario en Piura transformará la gestión de residuos
    • Contraloría detecta deficiencias en obra de rehabilitación del colegio La Unión a un mes de su entrega
    • EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita
    • MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo
    • Ejecutivo designa a Javier Franco Castillo como nuevo superintendente de la Sunat
    • Comisión de Ética iniciará denuncia de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez
    • Jorge Fossati celebra el tricampeonato con Universitario y deja en suspenso su continuidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Mundo
    Mundo

    Ecuador reduce ministerios y despide a 5 mil funcionarios como parte de reforma estatal

    Edwin Terrazas Castro25 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ecuador reduce ministerios y despide a 5 mil funcionarios como parte de reforma estatal
    Ecuador reduce ministerios y despide a 5 mil funcionarios como parte de reforma estatal
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció un recorte significativo en la estructura del Estado que incluye la reducción de ministerios, la reestructuración de secretarías y la desvinculación de cinco mil funcionarios públicos. Estas medidas forman parte de una política orientada a mejorar la eficiencia administrativa y cumplir con los compromisos económicos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Reducción de ministerios y secretarías en busca de eficiencia

    Según detalló la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, el Ejecutivo pasará de tener 20 a 14 ministerios, y de 9 a solo 3 secretarías. Esta reorganización representa una disminución del 41 % en el número de carteras estatales.

    Entre las principales fusiones destacan:

    Únete al canal de WhatsApp
    • El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda se unirá al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
    • Los ministerios de Cultura y Deporte, junto con la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, pasarán a formar parte del Ministerio de Educación.
    • El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se fusionará con el Ministerio de Gobierno.
    • El Ministerio de Ambiente se integrará al Ministerio de Energía y Minas.
    • El Ministerio de Turismo se unirá al de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
    • El Viceministerio de Acuacultura y Pesca será absorbido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

    Además, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) y el Servicio Integrado de Seguridad ECU-911, que antes reportaban directamente a la Presidencia, pasarán a depender del Ministerio del Interior.

    Desvinculación de trabajadores públicos y metas con el FMI

    En paralelo, el Gobierno ecuatoriano anunció la desvinculación de cinco mil funcionarios públicos pertenecientes a diversas instituciones del Ejecutivo y al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Según explicó Jaramillo, esta medida responde a “criterios de eficiencia” y no está relacionada directamente con el proceso de fusión de carteras, en el que también se esperan recortes adicionales una vez concluido el reordenamiento.

    “No se verán afectados médicos, profesores, policías, militares ni trabajadores que formen parte de grupos vulnerables”, aclaró la funcionaria.

    Estas acciones se enmarcan dentro del plan de ajuste fiscal impulsado por el presidente Noboa con el fin de reducir el déficit estatal y cumplir con los objetivos del programa crediticio acordado con el FMI por un monto de 5 mil millones de dólares.

    Daniel Noboa Ecuador Ministerios Reforma Estatal
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Tragedia en Hong Kong: avión de carga cae al mar y mueren dos trabajadores

    20 octubre, 2025

    Ladrones roban joyas históricas de Napoleón y Josefina en un audaz golpe al Museo del Louvre

    19 octubre, 2025

    El papa León XIV bendijo la imagen del Señor de los Milagros ante miles de fieles en el Vaticano

    19 octubre, 2025

    Pan con chicharrón gana el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos 2025

    13 septiembre, 2025

    Joven peruana becada en Rusia estudiará Ingeniería Aeroespacial y representará al Perú en congreso internacional

    12 septiembre, 2025

    Presunto asesino de Charlie Kirk es identificado como Tyler Robinson

    12 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Karla Bacigalupo representará al Perú en el Miss Universo 2025 en Tailandia

    28 octubre, 2025

    Construcción del relleno sanitario en Piura transformará la gestión de residuos

    28 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra de rehabilitación del colegio La Unión a un mes de su entrega

    28 octubre, 2025

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025

    Susy Díaz anuncia precandidatura al Congreso 2026 con Somos Perú

    28 octubre, 2025

    Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.