Close Menu
    Lo nuevo

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Conoce los puntos de venta autorizados de las empresas operadoras de telecomunicaciones donde puedes contratar tu servicio

    26 julio, 2025

    Al Pacino regresa con «Exorcismo: El Ritual», una película inspirada en un caso de 1928

    26 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia
    • Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana
    • Conoce los puntos de venta autorizados de las empresas operadoras de telecomunicaciones donde puedes contratar tu servicio
    • Al Pacino regresa con «Exorcismo: El Ritual», una película inspirada en un caso de 1928
    • ¿Qué es el lupus? Conoce sus síntomas, factores de riesgo y tratamiento
    • Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783
    • Incontinencia urinaria de esfuerzo: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    • Tragedia en carretera de Junín: bus interprovincial se despista y deja decenas de víctimas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Deben los taxistas y mototaxistas contar con Seguro Social y Seguro de Vida?

    Edwin Terrazas Castro25 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Deben los taxistas y mototaxistas contar con Seguro Social y Seguro de Vida?
    ¿Deben los taxistas y mototaxistas contar con Seguro Social y Seguro de Vida?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La inclusión de los taxistas y mototaxistas en el sistema de protección social ha sido una demanda recurrente, especialmente en contextos donde la informalidad marca el desempeño diario de miles de trabajadores independientes del transporte. En esa línea, el abogado Juan Mejía Seminario plantea una propuesta orientada a formalizar a este sector mediante el acceso al Seguro Social y al Seguro de Vida, como un paso inicial hacia una mayor cobertura y reconocimiento por parte del Estado.

    Formalización a través del acceso a la seguridad social

    Mejía Seminario sostiene que el Estado debe replantear su estrategia respecto al transporte informal, priorizando la entrega de beneficios antes que la imposición de obligaciones. “Es una forma de formalizarlos. Creo que la política de Estado debe tener una forma, un prisma diferente. En vez de exigir para luego dar a cuenta gotas. Primero se debe dar, para luego exigir”, señala.

    En su propuesta, el acceso al Seguro Social y al Seguro de Vida no debe depender únicamente del cumplimiento previo de requisitos burocráticos, sino que debe ser el punto de partida de una estrategia de integración laboral que incentive la participación de estos trabajadores en la economía formal.

    Únete al canal de WhatsApp

    Autofinanciamiento y sostenibilidad del sistema

    Una de las interrogantes centrales sobre esta propuesta es la sostenibilidad financiera. En ese sentido, el autor plantea un mecanismo de autofinanciamiento desde el mismo sector. “¿Cómo hacerlo sin que genere gasto para el Estado? ¿Cómo pueden autofinanciarse ellos mismos su propio seguro? Pues es simple. La incorporación de éste grueso sector al seguro generará Paz Social, pero también generará ingresos al Seguro. Un ingreso que le permitirá al Estado financiar el programa”, afirma.

    De acuerdo con Mejía Seminario, el impacto positivo de esta medida no se limitaría a la protección individual, sino que también contribuiría al fortalecimiento del sistema de salud y seguridad social mediante el ingreso de nuevos aportantes.

    Un enfoque inclusivo y productivo

    Más allá de la cobertura médica, el autor plantea que esta inclusión debe ir acompañada de incentivos productivos, como apoyo para el mantenimiento de los vehículos. “Incluso, se puede pensar en un bono financiado por ellos mismos para los que necesitan la compra de partes para sus vehículos”, propone.

    Finalmente, Mejía Seminario concluye que este cambio de enfoque podría ser beneficioso para el país. “Los taxistas y mototaxistas son una fuerza de trabajo que merecen la atención del Perú. El Perú cambiando de óptica ganará más. Y sobre todo demostrará habilidad para gobernar”.

    formalización Mototaxistas Opinión seguro de vida Seguro Social Taxistas
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Conoce los puntos de venta autorizados de las empresas operadoras de telecomunicaciones donde puedes contratar tu servicio

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Tragedia en carretera de Junín: bus interprovincial se despista y deja decenas de víctimas

    25 julio, 2025

    Trágico accidente deja dos muertos en la vía Piura–Chiclayo

    25 julio, 2025
    Lás últimas

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.