Con una inversión superior a los S/ 9.4 millones, las familias del caserío San Pedro, en el distrito de Chulucanas (Piura), celebraron la inauguración de un nuevo Centro de Salud I-2, obra esperada por décadas que permitirá mejorar el acceso a servicios médicos esenciales en esta zona rural.
Centro de Salud I-2 de San Pedro brindará atención médica continua y segura
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y de la vicegobernadora regional de Piura, Quemnedy Rojas Castillo, quienes junto a autoridades sanitarias y líderes comunitarios recorrieron las instalaciones del nuevo establecimiento.
El centro, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) del Ministerio de Salud, cuenta con tecnología moderna que garantiza una atención segura y eficiente. Entre los equipos instalados destacan un desfibrilador, cámaras de videovigilancia, generador eléctrico, sistema de aire acondicionado, planta de tratamiento de aguas residuales y un sistema de aislamiento sísmico.
Estas condiciones permitirán al establecimiento brindar atención médica ininterrumpida, incluso en situaciones de emergencia o desastres naturales.
Gobierno nacional y regional destacan trabajo conjunto en infraestructura de salud
Durante su intervención, la vicegobernadora regional destacó el impacto que tendrá esta infraestructura en la población local. “Después de tantos años de olvido, el desarrollo en salud llegó a nuestras familias. Este centro evitará que las personas viajen a Piura o Lima para recibir atención médica. Aquí encontrarán equipos e infraestructura adecuada para una atención de calidad”, indicó.
Por su parte, el ministro de Salud, César Vásquez, subrayó la importancia de la articulación entre los niveles de gobierno para lograr obras concretas que mejoren la calidad de vida de las comunidades.
El establecimiento de salud beneficiará a cientos de familias del caserío San Pedro y zonas aledañas, fortaleciendo la red de atención médica en la región y reduciendo las brechas en salud en las áreas rurales.