Close Menu
    Lo nuevo

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales

    22 octubre, 2025

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura
    • Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales
    • Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”
    • Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera
    • Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025
    • Contraloría advierte fallas estructurales en obra vial del distrito de Suyo
    • Conoce la universidad que mejor ha incorporado la digitalización en sus programas de estudio a nivel regional
    • Exfuncionarios de la Diresa Piura fueron sentenciados por malversar fondos del programa de desnutrición infantil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    Debbie Montejo Atiaja9 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    ¿Sabías que conocer y entender el ciclo de facturación de tu servicio móvil puede ayudarte a evitar cobros extras y elegir mejor cuándo cambiar de plan o portar a otra empresa? El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) te explica por qué.

    Leer más: OSIPTEL: ¿cómo leer correctamente tu recibo de telefonía móvil?

    El ciclo de facturación es el período, por lo general mensual, durante el cual se calcula y cobra el consumo del servicio contratado. Su inicio varía según cada empresa operadora. Por ejemplo, puede ir del 1 al 30 de cada mes o del 15 al 14 del siguiente.

    Únete al canal de WhatsApp

    El día en que inicia tu ciclo, la empresa renueva los beneficios de tu plan (datos, minutos, SMS, entre otros). Por eso, es clave conocerlo para saber cuándo te conviene solicitar la migración o cambio de plan, portabilidad, suspensión o baja del servicio, y así evitar que se genere un nuevo recibo.

    «Comprender cómo funciona este ciclo resulta esencial para optimizar el uso del plan contratado», indicó la directora de Atención y Protección al Usuario del OSIPTEL, Tatiana Piccini Antón. Añadió que, si los usuarios identifican errores o cobros indebidos en su recibo, pueden presentar un reclamo por cualquiera de los canales de las empresas operadoras.

    ¿Cuánto debo pagar en mi primer recibo?

    La contratación del servicio no siempre coincide con el día inicial del ciclo de facturación. Por eso, en este caso, el primer recibo incluye un cobro proporcional por los días previos al inicio del ciclo, además del cargo fijo mensual (pago del servicio, independientemente de que se utilice o no).

    Por ejemplo, si el 9 de julio contratas el servicio con un pago fijo mensual de S/69 y tu ciclo de facturación empieza el día 15, en tu primer recibo se incluirá: un monto proporcional por los días del 9 al 14 de julio, equivalente a S/13.80, y el pago fijo mensual correspondiente al ciclo del 15 de julio al 14 de agosto, que es S/69. Como resultado, en el primer recibo se facturará un importe total de S/82.80. A partir del segundo mes, solo se cobrará la renta mensual del plan.

    Cabe señalar que si posteriormente, decides dar de baja el servicio, y esto ocurre ya iniciado o a mitad del ciclo de facturación, la empresa deberá devolverte o ajustar el monto correspondiente a los días posteriores a la fecha en que correspondía ejecutarse la cancelación del servicio.

    También puedes solicitar el cambio de tu ciclo de facturación sin costo alguno, previa coordinación con tu empresa operadora. «En este caso, el siguiente recibo podría incluir un ajuste proporcional», precisó Piccini Antón.

    Tu ciclo de facturación aparece en el recibo de pago y también puede consultarse en las aplicaciones móviles de las empresas operadoras (Mi Claro, Mi Movistar, Mi Bitel, Mi Entel, entre otras).

    VIDEO RECOMENDADO

    facturación Osiptel servicio móvil telecomunicaciones
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales

    22 octubre, 2025

    Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera

    22 octubre, 2025

    Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025

    22 octubre, 2025

    Conoce la universidad que mejor ha incorporado la digitalización en sus programas de estudio a nivel regional

    22 octubre, 2025

    Oriflame Perú impulsa el emprendimiento con su tour nacional OriflameTrip

    22 octubre, 2025
    Lás últimas

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025

    22 octubre, 2025

    Contraloría advierte fallas estructurales en obra vial del distrito de Suyo

    22 octubre, 2025

    Exfuncionarios de la Diresa Piura fueron sentenciados por malversar fondos del programa de desnutrición infantil

    22 octubre, 2025

    Oriflame Perú impulsa el emprendimiento con su tour nacional OriflameTrip

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.