Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Colegio de Arquitectos de Piura: “La modernidad que alguna vez tuvo Piura se ha perdido por décadas de abandono»

    Hilton Castro8 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Colegio de Arquitectos de Piura: “La modernidad que alguna vez tuvo Piura se ha perdido por décadas de abandono a la infraestructura pública”
    Colegio de Arquitectos de Piura: “La modernidad que alguna vez tuvo Piura se ha perdido por décadas de abandono a la infraestructura pública”
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco del Foro Regional “Oportunidades para el Desarrollo Territorial de Piura”, organizado por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (UNP), el decano del Colegio de Arquitectos de Piura, Leopoldo Villacorta, lanzó un enérgico llamado a repensar el rumbo del desarrollo urbano de la región, alertando sobre el deterioro sostenido de la infraestructura pública y la pérdida de calidad del espacio urbano en ciudades como Piura y Talara.

    • Lee también: Mujeres bodegueras en Piura: alta informalidad y alternativas para su formalización

    Durante su intervención, Villacorta lamentó que, a pesar de los indicadores económicos positivos que suelen difundirse, la realidad territorial de Piura no refleje esa bonanza. “Aquí, en este territorio hermoso y rico, con cifras que nos pintan una región pujante, lo cierto es que nuestras ciudades se encuentran en condiciones vergonzosas. No tenemos ni una plaza pública digna. Hoy, muchos jóvenes creen que los espacios públicos son los centros comerciales”, expresó.

    El arquitecto rememoró la época dorada de Piura hasta la década de 1960, cuando la ciudad lideraba la modernidad fuera de Lima, con hitos arquitectónicos y urbanísticos como el Club Grau, un mercado de abastos moderno, un estadio nuevo y avenidas bien planificadas. “Talara era una isla de modernidad y esperanza. Hoy, ni siquiera tiene agua potable permanente. ¿Qué nos pasó?”, cuestionó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Villacorta también reflexionó sobre la contradicción entre la pujanza del agro exportador piurano y las altas cifras de pobreza en la región. “He visto nuestra uva roja en los mercados europeos y me sentí orgulloso como peruano. Pero luego me preguntaba: ¿y de qué sirve si aquí las condiciones básicas siguen siendo precarias?”, añadió.

    El foro se desarrolló este viernes 4 de julio en el auditorio “Luis Antonio Rosales García” de la Facultad de Economía de la UNP. El objetivo central fue analizar, desde una mirada territorial, productiva y sostenible, los desafíos y oportunidades de la región con miras al año 2032, cuando Piura cumplirá 500 años de fundación española.

    Entre los ponentes del primer bloque destacaron Humberto Correa (UNP), Mario Alvarado (BCR-Piura) y Guillermo Dulanto (UDEP). Los especialistas abordaron temas clave como el desarrollo productivo, inversiones y descentralización económica.

    En el segundo bloque, Diego Macera (IPE), Javier Bereche (Cámara de Comercio de Piura) y Manuel Asmat (Colegio de Ingenieros) ampliaron el análisis comparativo de Piura respecto a otras regiones y contextos globales.

    Este foro representa un esfuerzo articulado por promover una visión integral del desarrollo, involucrando a la academia, el sector público, la empresa privada y los gremios profesionales. El Colegio de Arquitectos de Piura, a través de su decano, reiteró su compromiso con una planificación urbana ordenada, resiliente y al servicio de la ciudadanía.

    VÍDEO RECOMENDADO

    colegio de arquitectos de piura Leopoldo Villacorta
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.