En un trabajo conjunto, el Gobierno Regional de Piura (GORE), la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) impulsan la instalación de un radar meteorológico de última generación. Este nuevo sistema permitirá mejorar la detección de fenómenos climáticos y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en la región.
Nuevo radar meteorológico en Piura: proyecto busca mejorar sistema de alerta temprana
Como parte del avance de este proyecto, el próximo jueves 10 de julio a las 10 a. m. se realizará la ceremonia de colocación de la primera piedra. El evento contará con la participación del GORE y la ANIN, y marcará el inicio de las obras para la implementación del radar meteorológico, cuya función será identificar precipitaciones y otros eventos meteorológicos en tiempo real.
La estructura se ubicará en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), en el kilómetro 5.5 de la carretera Piura–Sullana. En coordinación con Senamhi, el Gobierno Regional ha cedido un terreno de 400 metros cuadrados bajo la modalidad de afectación en uso, donde se instalará el sistema que tendrá un alcance de más de 150 kilómetros.
Tecnología para la gestión del riesgo en las cuencas de los ríos Chira, Quiroz y Piura
El nuevo radar meteorológico está diseñado para proporcionar datos en tiempo real sobre las condiciones climáticas, información que será utilizada por las autoridades del Sistema Regional de Defensa Civil (SIREDECI) y la Gestión del Riesgo de Desastres. Esto facilitará una toma de decisiones oportuna en situaciones de riesgo.
El objetivo principal es implementar un sistema de alerta temprana que permita reducir los impactos de fenómenos como inundaciones y deslizamientos en las cuencas de los ríos Chira, Quiroz y Piura, zonas vulnerables ante eventos extremos relacionados con el clima.