Después de más de ocho meses sin ofrecer declaraciones públicas, la presidenta de la República, Dina Boluarte, se refirió por primera vez al aumento de su salario. La medida, aprobada recientemente por el Consejo de Ministros, ha sido motivo de cuestionamientos en diferentes sectores. En una conferencia de prensa, la mandataria explicó que el ajuste se encuentra dentro del marco legal del Régimen del Servicio Civil.
Régimen del Servicio Civil y el incremento salarial de Dina Boluarte
Durante su pronunciamiento, Boluarte destacó que el incremento de su sueldo responde a lo establecido por el programa Servir, que busca unificar la administración pública bajo un solo régimen laboral. En ese contexto, indicó que su despacho no actúa al margen de la ley y está cumpliendo con lo estipulado en este sistema de reforma estatal.
“Tenemos la ley 276, la 728, tenemos CAS, tenemos la ley de la Policía, de los maestros, de los diplomáticos, hay un cambalache de leyes y todos somos funcionarios del estado (…) lo que ha hecho el programa Servir es ir invitando a varios estamentos del Estado para que puedan incorporarse al programa Servir, donde se tenga que ver primero las evaluaciones constantes, donde se ve la calidad de la remuneración”, explicó la presidenta.
La jefa de Estado remarcó que la finalidad es que las diversas entidades estatales se integren progresivamente al régimen único, con condiciones laborales estandarizadas. “Estamos cumpliendo con el programa Servir y, más bien, invitamos a los demás ministerios, gobiernos regionales e instituciones a que podamos trabajar y unificar en un solo programa la fuerza peruana”, añadió.
El incremento salarial fue aprobado la semana pasada, pasando de S/ 16,000 a S/ 35,568 mensuales, lo que representa un aumento del 120 %.
Boluarte sobre su silencio: “No hablaré de temas personales”
En otro momento, la presidenta también abordó su prolongada ausencia en medios de comunicación. Aclaró que su silencio no implicó desconexión con la ciudadanía, ya que ha estado presente en diversas actividades oficiales en el interior del país.
“Hemos viajado al interior del país para inaugurar obras. Si bien es cierto no me he comunicado con la prensa, también quiero aclarar que lo haré siempre y cuando nos convoquen por temas de interés nacional, y no por temas personales, como ha sido el caso de mi salud”, precisó.
Boluarte expresó su malestar respecto a la cobertura mediática de su estado de salud, especialmente tras las intervenciones estéticas a las que se sometió en 2023. Cuestionó el enfoque informativo sobre estos aspectos y lamentó que se haya intentado involucrar a su médico personal en investigaciones.
“En adelante, si la prensa quiere comunicarse con la presidenta de la República sobre temas de interés nacional, yo encantada”, concluyó.