Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento
    • César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026
    • Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano
    • Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad
    • Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales
    • UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano
    • Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz
    • Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Diario El Peruano celebra su Bicentenario en Piura con exposición histórica y conversatorio académico

    Hilton Castro28 junio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Diario El Peruano celebra su Bicentenario en Piura con exposición histórica y conversatorio académico
    Diario El Peruano celebra su Bicentenario en Piura con exposición histórica y conversatorio académico
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco de las celebraciones por su Bicentenario, el Diario Oficial El Peruano realizará en Piura una serie de actividades culturales y académicas que buscan revalorar el papel de los medios públicos en la construcción de ciudadanía y en la preservación de la memoria histórica del país.

    • Lee también: EPS Grau enseña a escolares sullanenses a cuidar el agua con divertido cuento educativo

    Esta visita institucional forma parte de una agenda nacional por los 200 años de creación del medio impreso más antiguo de Sudamérica, fundado por Simón Bolívar el 22 de octubre de 1825, diez meses después de consolidada la independencia del Perú.

    La programación en Piura iniciará el miércoles 2 de julio con el conversatorio académico “El Peruano 200 años: el rol de los medios públicos en la sociedad”, que se desarrollará a las 11:00 a. m. en el auditorio de la Universidad Nacional de Piura. Participarán como ponentes el Mag. Félix Paz Quiroz, director de Medios Periodísticos de Editora Perú y gerente general de El Peruano, y Ricardo Montero Reyes, gerente de Publicaciones Oficiales. La jornada académica busca poner en discusión el impacto del periodismo público en la democracia, la formación ciudadana y la institucionalidad.

    Únete al canal de WhatsApp
    Diario El Peruano celebra su Bicentenario en Piura con exposición histórica y conversatorio académico

    El jueves 3 de julio, a las 12:00 del mediodía, se inaugurará en la Plaza de Armas de Piura la exposición itinerante “El Peruano: 200 años preservando la memoria… narrando nuestra historia”. La muestra reunirá valiosos documentos originales, portadas históricas, artículos emblemáticos y fotografías del archivo del diario oficial, entre ellas la publicación del 6 de abril de 1861 que oficializa la creación del Departamento de Piura con sus tres provincias fundacionales: Piura, Paita y Ayabaca. También estará presente la edición de la Ley 12649 que crea la provincia de Talara en 1956, junto con centrales históricas dedicadas a Aypate, conocido como el “Machu Picchu del Norte”; al héroe naval Miguel Grau Seminario; y a la proclamación de la independencia de Piura el 4 de enero de 1821, donde indios, mestizos, criollos y negros libertos firmaron el acta fundacional.

    La exposición también incluirá fotografías inéditas de la capital piurana en la década de 1950, artículos como “Piura en la memoria”, infografías sobre la vida y obra del Premio Nobel Mario Vargas Llosa, la visita del papa León XIII al norte del país y la primera fotografía publicada en portada por El Peruano, correspondiente al presidente Manuel Candamo.

    Esta muestra busca acercar al público a los contenidos del archivo documental del diario, declarado Patrimonio Cultural y Documental de la Nación, e inscrito en el Registro de Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe de la Unesco.

    A lo largo de sus dos siglos de existencia, El Peruano se ha constituido como una fuente esencial para comprender la historia institucional, jurídica y política del Perú. Como medio público, promueve el acceso a la información de primera mano, fortaleciendo la transparencia del Estado y el conocimiento ciudadano de sus derechos. Además, ha sido reconocido por su alto nivel de confiabilidad en los informes del Instituto Reuters para el Periodismo, ocupando el primer lugar en 2021 y el segundo lugar en los años 2022, 2023, 2024 y nuevamente en 2025.

    Con su llegada a Piura, El Peruano no solo conmemora su legado editorial, sino que reafirma su compromiso con la descentralización informativa, el fortalecimiento de la identidad nacional y regional, y la preservación de la memoria colectiva del país.

    VÍDEO RECOMENDADO

    Bicentenario Diario El Peruano Piura
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025
    Lás últimas

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025

    Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.