Close Menu
    Lo nuevo

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026
    • Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano
    • Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad
    • Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales
    • UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano
    • Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz
    • Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025
    • César Vásquez renuncia al Ministerio de Salud tras cambios en el Ejecutivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Opinión
    Opinión

    Beneficios sociales: ¿se los pagan a los trabajadores?, por Juan Mejía

    Redacción | Walac Noticias24 junio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Beneficios sociales ¿se los pagan a los trabajadores, por Juan Mejía
    Beneficios sociales ¿se los pagan a los trabajadores, por Juan Mejía
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    ¿Tiene el Estado peruano una política de remuneraciones para sus trabajadores? ¿Les paga los beneficios sociales a sus trabajadores el Estado? Vamos a analizar en dos partes el tema. Veamos:

    1. Nos referimos a los beneficios sociales que se aprueban por ley específica. No nos referimos a las gratificaciones de Navidad y de julio. Tampoco nos referimos a la escolaridad. Nos referimos, por ejemplo, al pago del concepto del D. S. n.º 037-94.
    2. ¿Lo paga inmediatamente el Estado, ni bien se aprueba y se deposita en las cuentas de los trabajadores? ¿Deja que se acumulen los pagos?
    3. Pues sí. El Estado no tiene una política coherente de pagos de derechos sociales. Si se trata de un D. S. dictado por el Ejecutivo, no hace el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) los procedimientos inmediatos para abonarlos. No lo hace NUNCA con ningún sector. No le paga a NADIE. A nadie NADA.
    4. Los trabajadores tienen que pasar por el trago amargo de buscar un abogado y hacer una larga demanda para ganarlos. Y, luego de ganar, deben luchar para que el Estado nacional, el gobierno regional o la municipalidad les pague. No le pagan a nadie. Y deben luchar para que les programe el Estado pagos mínimos en cuotas, sin fecha ni regularidad. Más bien aprueban normas para evitar pagarles y señalan que solo si te estás muriendo puedes cobrar. Y te obligan a hacer pública alguna enfermedad que tal vez tú y tu familia deseaban que permaneciera en silencio.

    II Parte

    ¿Soluciones? Las hay. Como todo, necesitamos decisión para arreglar los problemas. Veamos:

    1. ¿Algún gobernador regional (especialmente aquellos que se hacen llamar de izquierda y en campaña les prometen todo a los trabajadores) ha puesto en su agenda como prioridad A1 este pago? ¿Por qué no reúnen a su asociación y ponen como tema de agenda esto? ¿Por qué ningún alcalde provincial, a través del AMPE, no gestiona como prioridad A1 esto?
    2. ¿Tiene el gobierno central una política general y rápida para pagar directamente estos derechos?
    3. El Estado, el gobierno, un GOBIERNO debe tener una solución integral y con plazos cortos para el pago TOTAL de estos derechos. Para eso se necesita una política económica exitosa de crecimiento económico. Se debe incentivar el consumo para generar que la empresa mueva recursos. Al tener más dinero, los trabajadores consumirán más. Más ropa, más comida, más consumo de todo. En consecuencia, más acelerado crecimiento y más impuestos.
    4. El país necesita una ley, pero sobre todo un gobierno que, en meses, ponga fin a este problema ¿Por qué no tienen ideas al respecto? Porque no saben o no quieren. Solo eso hay. Au revoir!

    Únete al canal de WhatsApp

    Beneficios sociales Juan Mejía
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Un nuevo enfoque para la compra de alimentos para los niños

    24 septiembre, 2025

    Derechos Humanos: Nueva Concepción: Salir de la CIDH/OEA

    1 agosto, 2025

    Ideas básicas para derrotar la inseguridad ciudadana (terrorismo urbano)

    27 mayo, 2025

    Las balsas y el comercio de los pescadores sechuranos

    24 abril, 2025

    Temu y Shein en jaque

    7 abril, 2025

    Los otros clientes de Caja Sullana

    5 agosto, 2024
    Lás últimas

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025

    Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025

    13 octubre, 2025

    Fiscalía investiga a alcalde de Villa Monte Castillo por presunto uso personal de fondos municipales

    12 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.