El Poder Ejecutivo promulgó la ley que establece penas de hasta cadena perpetua para quienes capten, induzcan o instiguen a menores de edad a participar en delitos como sicariato, robo agravado, tráfico ilícito de drogas u organización criminal, valiéndose de su posición, cargo o vínculo familiar.
La norma modifica el Código Penal, Decreto Legislativo 635, e incorpora el artículo 129-Q, que sanciona la captación de menores para actividades delictivas. Esta ley busca reforzar el marco legal frente a la utilización de menores por parte de redes criminales en diversas regiones del país.
Penas van desde los 8 años hasta cadena perpetua
El artículo 129-Q establece diferentes niveles de sanción según las circunstancias del delito:
- Pena privativa de libertad de 8 a 12 años para quien capte a un menor mediante violencia, amenaza, coacción, abuso de poder o aprovechamiento de su situación de vulnerabilidad.
- Pena de 12 a 25 años si el menor es inducido a cometer delitos de sicariato, robo agravado, tráfico de drogas o se le vincula a una organización criminal.
- Cadena perpetua si el responsable se vale de su cargo, posición o relación familiar que le otorgue autoridad sobre el menor.
La ley fue firmada por la presidenta Dina Boluarte antes de su viaje al Vaticano, donde asistirá a la ceremonia de entronización del papa León XIV.