La iniciativa Servicio de Conexión a Internet Fijo de Banda Ancha para 231 Instituciones Educativos de la Unidad Ejecutora 300 representa un esfuerzo integral del Gobierno Regional de Piura y la UGEL por modernizar la educación.
Este programa, a cargo del Consorcio Piurano de Telecomunicaciones, ha realizado la conectividad a 231 locales educativos en Piura, Tambogrande, La Unión y Sechura. Gracias a esta infraestructura de alta tecnología, las instituciones académicas tanto urbanas como rurales podrán acceder a Internet estable y de alta velocidad. El Consorcio Piurano, conformado en un 50% por la Constructora PCM E.I.R.L. (que aportó financiamiento clave al proyecto), reafirma así su compromiso técnico y social, llevando soluciones digitales a zonas antes desconectadas.
Conectividad que transforma vidas
Con una cobertura completa, el proyecto beneficia a 231 instituciones educativas públicas de la región, proporcionando acceso a internet de alta velocidad a docentes y estudiantes, lo que representa un paso fundamental hacia la inclusión digital y la mejora de la calidad educativa. “Hoy, más de 100 colegios rurales que antes no tenían ninguna posibilidad de conectividad, cuentan con internet gracias al uso de tecnología satelital”, señaló el Ing. Javier Gonzales Timoteo, jefe del servicio del proyecto. “Esto no solo es un avance técnico, es un avance social”.

Soluciones tecnológicas adaptadas según la geografía
- Fibra Óptica: Instalada principalmente en zonas urbanas de Piura, con más de 57,000 metros de cableado.
- Radioenlaces: Implementados en 181 instituciones, estos sistemas inalámbricos permitieron llevar conectividad a través de enlaces punto a punto y multipunto.
- Starlink: 10 instituciones en zonas remotas acceden a internet satelital, gracias al uso de esta tecnología de vanguardia.
El despliegue incluyó la construcción de torres, paneles solares, instalación de repetidores, y estaciones base para garantizar la estabilidad y autonomía del servicio, incluso en zonas sin energía eléctrica.

Beneficio para los estudiantes y el plantel docente
Las UGEL de Piura, La Unión, Sechura y Tambogrande vieron completadas sus metas
programadas. En total:
- 07 IE en Piura
- 92 IE en Tambogrande
- 26 IE en Sechura
- 6 IE en La Unión
Cada escuela ahora cuenta con acceso estable y permanente a internet, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje virtual, plataformas pedagógicas y herramientas de gestión educativa.
Este proyecto no solo representa una mejora en infraestructura tecnológica, sino también un verdadero salto hacia la equidad educativa. Llevar internet a comunidades antes aisladas es abrirles la puerta al conocimiento, a nuevas oportunidades y al desarrollo local. Cada aula conectada es un espacio donde florece el futuro de Piura. Una región más conectada es una región con más futuro. Con iniciativas como esta, Piura avanza hacia una educación más inclusiva, moderna y conectada con el mundo.