Close Menu
    Lo nuevo

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura fue el segundo mercado laboral menos competitivo del país durante 2024

    Hilton Castro12 mayo, 2025Updated:12 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura fue el segundo mercado laboral menos competitivo del país durante 2024
    Piura fue el segundo mercado laboral menos competitivo del país durante 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Índice de Competitividad Laboral (ICL) –que analiza los pilares acceso al mercado laboral, entorno de trabajo y beneficios laborales– empeoró en la región Piura al cierre del 2024, según el informe “Desempeño del mercado laboral peruano – Resultados al 2024”, elaborado por ComexPerú.

    • Lee también: Presidente de la CONFIEP: “Proyecto El Algarrobo será un motor de desarrollo que potenciará a la región Piura”

    La región alcanzó un ICL de 40 puntos (sobre 100 posibles), con lo cual descendió a la penúltima posición del ranking nacional. El retroceso se explicó por mayores dificultades para acceder al mercado laboral, debido al aumento en la tasa de desempleo y el menor progreso en la cobertura de beneficios laborales.

    “Ningún departamento alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) del ICL, porque todos deben mejorar en diversos aspectos. Inclusive las regiones que registraron mayores niveles de empleo formal, adecuado y mejor remunerado enfrentan el reto de aumentar la generación de empleo adecuado y promover la inserción laboral”, refirió ComexPerú.

    Únete al canal de WhatsApp

    Limitaciones para acceder al mercado laboral

    El reporte advierte problemas de acceso al mercado laboral de la región. Por un lado, aumentó la tasa de desempleo de 6.1% a 7% entre 2023 y 2024. Esta situación posicionó al departamento como el cuarto con mayor nivel de desempleo. Un problema que afectó a 81,717 piuranos.

    Por su parte, la población inactiva, aquella en edad de trabajar que no buscó empleo ni trabajó durante el año pasado, ascendió a 479,328 personas. El problema en esta categoría ocurre para 151,456 de inactivos que sí querían trabajar, pero no buscaron empleo por diversas limitaciones, como las responsabilidades del hogar. Esto generó una tasa de inactividad involuntaria del 31.6%, que significó un alza en relación con 2023 (30.9%).

    Informalidad laboral y remuneraciones

    En otros resultados, el estudio de ComexPerú revela que la informalidad laboral afectó a 835,612 trabajadores piuranos en 2024, lo que perjudicó al 76.7% de los puestos de trabajo de la región. Esto representó un aumento frente al 75.5% registrado en 2023.

    Respecto a las remuneraciones, el informe detalla que, el año pasado, el salario promedio de los piuranos ascendió a S/ 1,389, apenas tres soles por encima de 2023 y por debajo del promedio nacional de S/ 1,766. En detalle, el salario promedio mensual del sector informal fue de S/ 971 (- S/ 15 frente a 2023); mientras que en el sector formal llegó a S/ 2,605 (+ S/ 141 frente a 2023).

    En cuanto a la cobertura del salario mínimo, el año pasado, el 52.7% de los trabajadores piuranos ganó menos de S/ 1,025, el sueldo mínimo vigente en 2024. Esta cifra se ubicó por encima del promedio nacional del 42.4%. Y, afectó a 574,210 empleos del departamento.

    Cobertura de pensiones y seguro salud

    Por su parte, el reporte indica que solo el 33.7% de los trabajadores piuranos (366,910 personas) está afiliado al sistema de pensiones. Esto significó un retroceso en relación con la cobertura de 34.3% registrada en 2023. “Mejorar este acceso es fundamental para avanzar hacia la formalización, porque una garantía de acceder al sistema de pensiones incentivaría la preferencia por empleos formales”, replica ComexPerú.

    Respecto a los seguros de salud, el gremio indica que existe una alta cobertura, situación que es explicada mayoritariamente por el SIS. Detalló que, en la actualidad, el 90.9% de los trabajadores de la región tiene algún seguro. Esta representó la cuarta cobertura más baja del país.

    VÍDEO RECOMENDADO

    ComexPerú Índice de Competitividad Laboral Piura
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.