Close Menu
    Lo nuevo

    Luis Olmedo: «La clave del triunfo fue la garra, confianza y corazón que caracteriza a este equipo”

    12 mayo, 2025

    Piura fue el segundo mercado laboral menos competitivo del país durante 2024

    12 mayo, 2025

    Reyes del gol: los máximos goleadores históricos de la EPL

    12 mayo, 2025

    Padre piurano con hemoglobinuria paroxística nocturna solicita al Estado financiar su tratamiento médico

    12 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Luis Olmedo: «La clave del triunfo fue la garra, confianza y corazón que caracteriza a este equipo”
    • Piura fue el segundo mercado laboral menos competitivo del país durante 2024
    • Reyes del gol: los máximos goleadores históricos de la EPL
    • Padre piurano con hemoglobinuria paroxística nocturna solicita al Estado financiar su tratamiento médico
    • Sistema de justicia en contra de ley que permite procesar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años
    • Fernanfloo se despide de su mascota Curly con emotivo mensaje en redes sociales
    • FF.AA. y PNP refuerzan control en Pataz durante toque de queda
    • Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, mayo 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sistema de justicia en contra de ley que permite procesar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años

    Edwin Terrazas Castro11 mayo, 2025Updated:11 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Sistema de justicia en contra de ley que permite procesar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años
    Sistema de justicia en contra de ley que permite procesar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La presidenta de la República, Dina Boluarte, promulgó la Ley N° 32330, aprobada por el Congreso de la República, que modifica el Código Penal y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para permitir que personas de 16 y 17 años puedan ser procesadas penalmente como adultos en una lista de delitos graves.

    • Te podría interesar: Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL

    La norma, publicada el sábado en el diario oficial El Peruano, incorpora a este grupo etario como imputables dentro del sistema penal ordinario en casos de delitos como homicidio, feminicidio, trata de personas, violación sexual, extorsión, sicariato, robo agravado, tráfico ilícito de drogas, entre otros.

    De acuerdo con el texto legal, si el adolescente tiene entre 16 y menos de 18 años y comete alguno de los delitos listados, se le aplicará responsabilidad penal ordinaria. Esta reforma modifica los artículos 20 y 22 del Código Penal y tres disposiciones del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes.

    Únete al canal de WhatsApp

    Entidades del sistema de justicia advierten inconstitucionalidad

    Tras la promulgación de la norma, instituciones como el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo expresaron su rechazo, señalando que la ley contradice la Constitución y tratados internacionales en materia de derechos humanos.

    El Poder Judicial sostuvo que la Ley N° 32330 es incompatible con el artículo 4 de la Constitución Política del Perú, que establece protección especial para los adolescentes, así como con la Cuarta Disposición Final y Transitoria, que obliga a interpretar los derechos fundamentales conforme a los tratados internacionales.

    Además, la institución indicó que esta ley contraviene la Convención sobre los Derechos del Niño, que establece la necesidad de un sistema de justicia juvenil orientado a la reintegración social y la rehabilitación.

    El Poder Judicial comparte pronunciamiento ante la promulgación de la Ley Nº 32330, que permite considerar penalmente imputables dentro del sistema penal ordinario a los adolescentes de 16 y 17 años. pic.twitter.com/FRWEGZCMN9

    — Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) May 10, 2025

    El Ministerio Público, por su parte, señaló que el país ya cuenta con un sistema de sanciones para adolescentes infractores, que contempla medidas socioeducativas con hasta 10 años de internamiento, dentro de un enfoque resocializador. Agregó que la nueva ley «no guarda coherencia con el ordenamiento legal peruano e internacional» y representa un retroceso en la protección de la niñez y adolescencia.

    https://twitter.com/FiscaliaPeru/status/1921350410331168928

    Defensoría del Pueblo presentará demanda ante el Tribunal Constitucional

    La Defensoría del Pueblo anunció que interpondrá una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley N° 32330 ante el Tribunal Constitucional. Argumenta que la norma vulnera el principio del interés superior del niño, reconocido en la Convención sobre los Derechos del Niño, y que ignora la evidencia científica sobre el desarrollo neurológico y psicológico de los adolescentes.

    También advirtió que esta legislación desconoce los estándares internacionales y el marco normativo vigente en el país, que establecen un sistema de justicia especializado para menores de edad.

    La Defensoría señaló que la ley carece de respaldo técnico y fue observada por entidades como el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Colegio de Abogados de Lima.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Piura fue el segundo mercado laboral menos competitivo del país durante 2024

    12 mayo, 2025

    Reyes del gol: los máximos goleadores históricos de la EPL

    12 mayo, 2025

    Padre piurano con hemoglobinuria paroxística nocturna solicita al Estado financiar su tratamiento médico

    12 mayo, 2025

    FF.AA. y PNP refuerzan control en Pataz durante toque de queda

    11 mayo, 2025

    Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco

    11 mayo, 2025

    Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL

    11 mayo, 2025
    Lás últimas

    Padre piurano con hemoglobinuria paroxística nocturna solicita al Estado financiar su tratamiento médico

    12 mayo, 2025

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.