La Contraloría General de la República alertó serias deficiencias en la ejecución del proyecto de mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en el distrito Veintiséis de Octubre, el cual demandó una inversión superior a 15 millones de soles. El órgano de control recomendó a la comuna distrital adoptar medidas inmediatas para evitar un posible perjuicio económico.
Según el Informe de Hito de Control N.° 008-2025-OCI/6042-SCC, correspondiente al periodo del 9 al 15 de abril de este año, el comité de recepción de la obra no detectó incumplimientos en el equipamiento de vehículos patrulleros.
Durante una inspección, se verificó que 14 unidades entre camionetas y motocicletas no estaban operativas, ya que no contaban con el SOAT ni con placas vehiculares habilitantes, incumpliendo con lo establecido en el expediente técnico.
El informe también señala que el contratista valorizó y cobró partidas por los SOAT y la capacitación del personal. Sin embargo, esta última acción se ejecutó fuera del plazo contractual, lo cual constituye un incumplimiento de las condiciones de pago.
Además, se constató que las placas de los vehículos figuran a nombre de uno de los integrantes del consorcio contratista, y no de la entidad. Esto representa un obstáculo legal para su uso por parte del municipio.
Las irregularidades ponen en riesgo el cumplimiento del objetivo del proyecto, que era reforzar el monitoreo y patrullaje en el distrito. Según la Contraloría, la inaplicación de penalidades en estos casos podría generar un perjuicio económico al Estado.
El contrato para esta obra fue suscrito en mayo de 2024, con un plazo de ejecución de 180 días calendario. Actualmente, el proyecto se encuentra en proceso de liquidación final.