La Contraloría General de la República detectó serias irregularidades en la ejecución de cuatro Sistemas Alternativos de Recolección y Evacuación de Aguas de Lluvia (SARE) en la ciudad de Piura. Estas obras estuvieron a cargo de las empresas Murgisa Servicios Generales S.R.L., Constructora y Servicios Rodema E.I.R.L. y el Consorcio Rinconada, según la Contraloría.
De acuerdo con el Informe de Visita de Control N.º 4009-2025-CG/GRPI-SVC, la Gerencia Regional de Control de Piura identificó problemas en la operatividad de los SARE ubicados en las cuencas ciegas de El Golf, 4 de Octubre, 31 de Enero y La Rinconada. Estas infraestructuras resultan fundamentales para mitigar el riesgo de inundaciones por lluvias intensas.
Entre las observaciones más graves, la Contraloría advierte que la entidad municipal pagó más de S/ 28 000 por equipos como motobombas y accesorios en El Golf que no fueron recepcionados formalmente. Esto podría generar una pérdida económica para el Estado.
Asimismo, en el SARE 4 de Octubre se comprobó que el sistema no funciona adecuadamente debido a la falta de un terreno disponible para la descarga de agua. Esto se debe a que el acceso original fue cerrado por el Ministerio de Vivienda. Actualmente, el sistema solo almacena el agua y la evacúa mediante cisternas.
Además, se encontraron partidas pagadas que no fueron ejecutadas, fallas en el sistema de alarmas eléctricas y condiciones inseguras para los operadores y equipos eléctricos en las instalaciones de El Golf, La Rinconada y 31 de Enero.
Ante estas irregularidades, el gerente de Obras de la Municipalidad de Piura, Yefraín Sánchez, aseguró que se están levantando las observaciones. Además, en el caso del SARE 4 de Octubre, se realizarán trabajos complementarios.