La Municipalidad Distrital de Catacaos designó a María Cristina Mendoza Silva como la “Madre Cataquense del Bicentenario”, en el marco de las celebraciones por los 200 años del distrito. La elección se dio en mérito a su trayectoria como madre de familia y a su aporte al desarrollo del tejido en paja toquilla, tradición que ha cultivado durante casi seis décadas.
Doña María Cristina nació el 17 de noviembre de 1957 en La Compuerta – Mocará. Es hija de Abel Serapio Mendoza Ramos, natural de Catacaos, y María Inés Silva Chero, oriunda de La Unión. Desde temprana edad, aprendió el arte del tejido de paja toquilla, una herencia familiar transmitida por su madre y abuela.
Actualmente, produce sombreros, bolsos, individuales y otros artículos elaborados a mano, y además imparte sus conocimientos a mujeres de Catacaos y otras localidades. Vive en Narihualá junto a su esposo José Erasmo Chero Vílchez, con quien formó su hogar. Es madre de tres hijos: Gersón Andrés, María Araceli y María Iris, esta última reconocida como Gran Maestra de la artesanía. Tiene nueve nietos, entre ellos Daniel y Gabriel, quienes residen en Chile.
Mensaje de resiliencia para las nuevas generaciones de madres
Durante la ceremonia de reconocimiento, María Cristina Mendoza compartió su experiencia de vida marcada por las dificultades propias del campo y fenómenos naturales como las lluvias de 1983 y 1998. Relató cómo debía trasladar a sus hijos en carreta para recibir atención médica, debido a la falta de caminos en aquel entonces.
Envió un mensaje a las madres jóvenes y a las madres solteras, alentándolas a no rendirse ante las dificultades. “Tenemos buenos brazos y piernas para salir adelante”, expresó, al tiempo que instó a seguir trabajando con dedicación para sacar adelante a sus familias.
Finalmente, agradeció a la comuna de Catacaos por su designación como representante de las madres del distrito en este año especial del bicentenario, y extendió un saludo a todas las mujeres que ejercen la maternidad y la labor artesanal en la región.