El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su pesar por la muerte de los 13 trabajadores mineros asesinados en la provincia de Pataz, región La Libertad, y transmitió sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas.
La institución exhortó a las autoridades a tomar acciones inmediatas para recuperar el orden institucional. Además de restablecer la seguridad en las zonas mineras de Pataz, afectadas por reiterados atentados perpetrados por mafias vinculadas a la minería ilegal.
El IIMP manifestó su preocupación por el control territorial que estos grupos ilegales vienen consolidando mediante el uso de la violencia. Ello a pesar del Estado de Emergencia declarado en la región y del despliegue policial. En esa línea, alertó sobre un nuevo enfrentamiento ocurrido en las últimas horas, en el que efectivos de la Policía Nacional intervinieron en un intento de rescate de trabajadores secuestrados en la minera Caravelí, también en Pataz. Dos agentes resultaron heridos.
Como entidad representativa de los profesionales del sector, el IIMP exigió resultados concretos por parte del Ejecutivo, el Legislativo y el Poder Judicial en materia de seguridad y protección para los trabajadores mineros y la ciudadanía.
Asimismo, el gremio precisó que los trabajadores asesinados prestaban servicios a una operación minera artesanal con contrato de operación dentro de una concesión de la empresa Poderosa, como parte de los esfuerzos de formalización del sector. No obstante, advirtió que sin condiciones mínimas de seguridad, toda iniciativa de formalización resulta inviable.
Finalmente, el IIMP subrayó que estos crímenes no deben quedar impunes. Por ello, reclamó un Estado que garantice los derechos humanos y un entorno seguro para el desarrollo del país.