Petroperú redujo sus pérdidas a 111 millones de dólares durante el primer trimestre del 2025, una mejora significativa respecto a los 183,3 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
Así lo informó el presidente de la compañía, Alejandro Narváez, durante una conferencia de prensa en la que destacó que este resultado refleja una tendencia positiva en medio de un escenario global adverso para la industria petrolera.
Narváez detalló que los resultados del primer trimestre fueron mixtos. En enero, la empresa perdió 24 millones de dólares, en febrero obtuvo una utilidad de 17 millones, pero en marzo volvió a registrar pérdidas, debido principalmente a la caída global de los precios del petróleo. A pesar del balance negativo, Narváez aseguró que la empresa ha logrado cierta estabilización tras enfrentar una prolongada crisis financiera.
“Estamos avanzando, aunque los números aún no son los que quisiéramos. Este resultado muestra que estamos saliendo de una situación complicada”, señaló el titular de Petroperú.
En su presentación, Narváez también abordó los problemas estructurales que han aquejado a la empresa estatal en la última década. Señaló que Petroperú ha tenido 15 presidentes en los últimos once años, lo que ha generado inestabilidad y ha contribuido a la situación crítica actual.
Asimismo, confirmó que está en marcha una auditoría forense para revisar las decisiones tomadas durante este periodo. Agregó que se hará en especial énfasis en la polémica construcción de la Refinería de Talara.
Finalmente, el presidente de Petroperú desmintió que la empresa esté solicitando un nuevo rescate económico por parte del Estado. “No estamos pidiendo un salvataje encubierto”, afirmó, en respuesta a declaraciones recientes del exministro de Economía, Luis Miguel Castilla.