Un total de 200 familias del distrito de Suyo, en Ayabaca, vienen fortaleciendo sus capacidades productivas gracias a un proyecto articulado entre el Gobierno Regional Piura, CARE Perú, el Plan Binacional Perú-Ecuador y la Municipalidad Distrital de Suyo, que busca mejorar la crianza de ganado caprino e impulsar la producción de derivados lácteos, como queso y yogurt.
Producción local con enfoque empresarial
La intervención incluye asistencia técnica especializada en sanidad animal, buenas prácticas de manejo y comercialización, además de un proceso de capacitación organizativa, que permitirá a las familias transformarse en pequeñas unidades productivas sostenibles a mediano plazo.
Durante una reunión entre el gobernador Luis Neyra, representantes de CARE Perú y el director del Plan Binacional, Javier Yépez Verdeguer, se evaluó el impacto positivo de la iniciativa. Ante los buenos resultados, el GORE anunció que se viene elaborando un proyecto de inversión pública por más de S/ 11 millones. Este extenderá la experiencia a unas 3 000 familias ubicadas en Ayabaca, Piura, Morropón, Sullana, Sechura y Paita.
Proyección regional
La región Piura ocupa el primer lugar a nivel nacional en producción de ganado caprino. Ello con una población superior a 317 000 animales, lo que refuerza el potencial de este tipo de proyectos para dinamizar la economía local y promover el desarrollo rural.
Esta nueva propuesta buscará consolidar el sector caprino como una actividad rentable, conectando a los productores con el mercado y mejorando sus condiciones de vida a través de la diversificación de productos y la formalización de sus actividades.