El Ministerio de Educación (Minedu) inició el proceso de inscripción de candidatos para la condecoración Palmas Magisteriales 2025. Se trata del máximo reconocimiento y distinción honorífica que el Estado otorga a profesionales destacados del ámbito educativo. La fecha límite es hasta el 30 de abril del presente año.
Las Palmas Magisteriales 2025 se otorgan en tres categorías:
- Educador, para docentes en ejercicio con méritos sobresalientes en la enseñanza y gestión educativa.
- Maestro, para aquellos que han realizado contribuciones significativas en la investigación, innovación y desarrollo educativo.
- Amauta, para quienes han generado un impacto trascendental en la educación en los ámbitos nacional o internacional.

Premios de las Palmas Magisteriales 2025
Los condecorados en las categorías Educador y Maestro recibirán una bonificación mensual vitalicia de 1000 y 1500 soles mensuales, respectivamente. Los reconocidos en la categoría Amauta percibirán 15 000 soles por una única vez. Además, todos los premiados recibirán una resolución ministerial, un diploma y una medalla honorífica.
Cabe resaltar que en los últimos 75 años se ha condecorado a más de 2300 docentes y profesionales a nivel nacional, quienes han realizado aportes significativos al desarrollo de la educación.
¿Qué son las Palmas Magisteriales 2025?
Las Palmas Magisteriales son una distinción honorífica otorgada por el Estado peruano, a través del Ministerio de Educación, que reconoce a educadores y profesionales que han realizado una labor destacada en el campo de la educación, la cultura, la ciencia o la tecnología, contribuyendo de manera significativa al desarrollo del país.