Close Menu
    Lo nuevo

    César Vásquez renuncia al Ministerio de Salud tras cambios en el Ejecutivo

    12 octubre, 2025

    Integrantes de Armonía 10 usan chalecos antibalas por temor a ataques armados

    12 octubre, 2025

    Jorge Chávez Cotrina liderará las fiscalías contra la criminalidad organizada a nivel nacional

    12 octubre, 2025

    Produce fija tope de captura de bonito para pesca artesanal de cerco en 2025

    12 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • César Vásquez renuncia al Ministerio de Salud tras cambios en el Ejecutivo
    • Integrantes de Armonía 10 usan chalecos antibalas por temor a ataques armados
    • Jorge Chávez Cotrina liderará las fiscalías contra la criminalidad organizada a nivel nacional
    • Produce fija tope de captura de bonito para pesca artesanal de cerco en 2025
    • Fiscalía investiga a alcalde de Villa Monte Castillo por presunto uso personal de fondos municipales
    • Incendio en Pamplona Alta deja cerca de 90 viviendas afectadas, según primeras estimaciones
    • Papa León XIV pide reconciliación y unidad en el Perú tras cambio de gobierno
    • Presidencia convoca Acuerdo Nacional para combatir la inseguridad ciudadana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSIPTEL: ¿cómo leer correctamente tu recibo de telefonía móvil?

    Hilton Castro7 abril, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    OSIPTEL ¿cómo leer correctamente tu recibo de telefonía móvil
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    ¿Has revisado tu recibo del servicio móvil? Es importante que los usuarios aprendan a leer este documento y tengan en cuenta todos los conceptos que les cobran. Por ello, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) explica cada detalle del recibo y qué hacer en caso no estén de acuerdo con el monto facturado.

    Según la directora de Atención y Protección del Usuario del OSIPTEL, Tatiana Piccini Antón, este recibo es un comprobante de pago que especifica los cargos y el monto total a pagar por el servicio móvil. “Todos los usuarios tienen derecho a recibir este recibo, de manera electrónica, de su empresa operadora con el detalle del plan contratado. Si desean recibirlo en físico, deberán solicitar esta forma de entrega a la empresa”, indicó.

    La representante de la institución aseguró que la empresa debe enviar este recibo vía correo electrónico, mensaje de texto o SMS al menos cinco días antes de la fecha de vencimiento, salvo excepciones establecidas. Los usuarios también pueden acceder a este recibo a través de los aplicativos de las empresas: Mi Entel, Mi Claro, Mi Movistar, Mi Bitel, entre otras.

    Únete al canal de WhatsApp

    En la primera parte del recibo, en el encabezado, se incluye información general del abonado o titular del servicio, como nombres y apellidos, dirección, documento de identidad, número de recibo y fecha de emisión.

    Además, en el recibo se muestra el historial de facturación con la evolución del consumo del usuario en los últimos meses, y el total del recibo, es decir, el monto total a pagar y la última fecha de pago. También se detalla el ciclo de facturación, es decir, el periodo de tiempo que la empresa cobra al usuario por el servicio brindado, y la información del plan, entre ellos el número y plan del servicio, el periodo facturado y los beneficios asignados al servicio.

    Otra información que destaca es el resumen del recibo. En esta parte se muestra el cargo fijo del plan (precio que se paga por contar con el servicio vigente), cargos adicionales (productos o servicios adicionales al plan), redondeos (operación que puede aumentar o reducir el valor del recibo), devoluciones (monto a favor del usuario que se aplica en el recibo), deuda pasada (monto pendiente de pago que corresponde a periodos de uso del servicio pasados), entre otros.

    En caso el usuario haya adquirido un equipo celular con crédito de la empresa operadora, además, se detallará las cuotas de financiamiento del celular y el monto a pagar por el equipo en el periodo facturado.

    Reclamo por facturación

    Si tras revisar el recibo, el usuario no está conforme con el detalle o monto facturado, tiene derecho a presentar un reclamo por facturación ante su empresa operadora. Esta última deberá responder al reclamo en 15 días hábiles para montos reclamados menores o iguales a S/ 26.75, que corresponde al 0.5 % de la unidad impositiva tributaria (UIT), y 20 días hábiles para montos superiores.

    Osiptel recibo Telefonía Móvil
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    César Vásquez renuncia al Ministerio de Salud tras cambios en el Ejecutivo

    12 octubre, 2025

    Integrantes de Armonía 10 usan chalecos antibalas por temor a ataques armados

    12 octubre, 2025

    Jorge Chávez Cotrina liderará las fiscalías contra la criminalidad organizada a nivel nacional

    12 octubre, 2025

    Produce fija tope de captura de bonito para pesca artesanal de cerco en 2025

    12 octubre, 2025

    Fiscalía investiga a alcalde de Villa Monte Castillo por presunto uso personal de fondos municipales

    12 octubre, 2025

    Incendio en Pamplona Alta deja cerca de 90 viviendas afectadas, según primeras estimaciones

    12 octubre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga a alcalde de Villa Monte Castillo por presunto uso personal de fondos municipales

    12 octubre, 2025

    OEFA inicia supervisión por emisión de gases en Talara

    11 octubre, 2025

    Delegación piurana brilla en los Juegos Nacionales IPD 2025

    11 octubre, 2025

    Tecladista de Agua Marina fue operado con éxito y continúa en proceso de recuperación

    11 octubre, 2025

    Generación Z liderará marcha nacional el 15 de octubre contra la inseguridad en el Perú

    11 octubre, 2025

    Ley 26519 pone en cuestión pensión vitalicia de Dina Boluarte como expresidenta

    11 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.