Personal de la EPS Grau-Zonal Sullana retiró varias conexiones ilegales de agua potable en el centro poblado de Marcavelica, en la provincia de Sullana. La intervención se realizó en la avenida Ramón Castilla, donde se ejecuta la obra de reparación del pavimento en la carretera vecinal desde el puente Isaías hasta el empalme de la ruta PI 1NN.
El equipo de facturación de la empresa informó que, durante los trabajos, se detectaron tuberías clandestinas de entre ½ y 1 pulgada de diámetro. Todas las conexiones cuales fueron erradicadas en su totalidad.
“Estas conexiones ilegales afectan la distribución del agua potable y generan pérdidas en el suministro, perjudicando a los usuarios que cuentan con un servicio formal”, explicó la EPS Grau en un comunicado.
Según los voceros de la empresa, la detección de estas redes no autorizadas se realizó como parte de las acciones de inspección y supervisión que ejecutan en la localidad para evaluar el funcionamiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado.
“Constantemente realizamos operativos para identificar y eliminar conexiones clandestinas. Este tipo de cañerías incrementa el índice de Agua No Facturada (ANF) y afectan la presión del servicio en diversas zonas”, detallaron.
Un problema recurrente
Las conexiones clandestinas representan un problema recurrente en distintas localidades de la región. Y es que además de afectar el abastecimiento de agua, generan daños en la infraestructura de las redes oficiales. Ante esta situación, EPS Grau instó a la población a regularizar su servicio y evitar sanciones administrativas o legales.
Los vecinos de Marcavelica mostraron su preocupación por la proliferación de estas conexiones ilegales y exigieron mayor control por parte de las autoridades. “Muchos hogares se ven afectados porque el agua llega con baja presión o de manera intermitente debido a estas tomas ilegales. Es importante que se siga con estas intervenciones”, expresó un residente del sector.
La EPS Grau aseguró que continuará con los operativos de fiscalización para detectar y eliminar redes clandestinas en toda la provincia de Sullana. Esto con el fin de mejorar la calidad del servicio de agua potable y evitar pérdidas en el suministro.