Gabriel Madrid, burgomaestre de Piura, aseguró que destinarán más de S/ 81 millones para la construcción y remodelación de 180,218.80 m² de pistas y veredas en diversos puntos críticos de la ciudad, como parte de un ambicioso plan de obras iniciado desde el 2023.
Esta inversión tiene como objetivo mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los piuranos. Especialmente, en aquellos sectores que históricamente estuvieron abandonados debido a los efectos de las lluvias y el paso del tiempo.
Los trabajos abarcaron urbanizaciones, UPIS y asentamientos humanos, beneficiando a miles de familias. Una de las intervenciones destacadas fue la reparación de 2,232.48 m² de pistas y veredas en el malecón San Francisco Eguiguren, con una inversión de S/ 862,324.7. Asimismo, en la urbanización Los Rosales se priorizó la reparación de 777.79 m² de pistas en la calle 2, por un monto de S/ 680,390.23.
Otra obra emblemática fue la rehabilitación de 9,191.80 m² de la avenida Blas de Atienza, con una inversión de S/ 4.7 millones, que incluyó conexiones de agua y desagüe, lozas de concreto, señalización, paraderos techados y áreas verdes. En el asentamiento San Martín, ubicado en el distrito Veintiséis de Octubre, se destinaron S/ 2.2 millones para la construcción de 3,595.86 m² de pistas y veredas, beneficiando a cientos de familias con vías modernas y accesibles.
En el A.H. 18 de Mayo, se intervinieron 14,155.83 m² de pistas y veredas, con un presupuesto de S/ 5,820,776.15, mejorando significativamente la transitabilidad y conectividad del sector. De igual manera, en la Asociación Provivienda (APV) Lourdes, la municipalidad invirtió S/ 1.9 millones para la construcción de 4,046 m² de pistas y 4,132 m² de veredas, además de rampas accesibles y sistemas de evacuación de aguas pluviales.
Más intervenciones
La urbanización Los Sauces también se benefició con una inversión de S/ 2.9 millones, destinándose a la construcción de 6,762 m² de pavimento rígido, 2,689 m² de veredas, sardineles y áreas verdes, mejorando así la movilidad y el ornato de la zona. En la urbanización San José, se reconstruyeron 1,211.30 m² de la avenida Vice, desde la calle Cinco hasta la Av. Grau, con un presupuesto de S/ 1.9 millones.
En la APV Los Titanes, se invirtieron más de S/ 4.3 millones para la pavimentación de 10,566.21 m² de calles, veredas y espacios públicos. Los trabajos beneficiaron a cerca de 900 habitantes. En el A.H. La Molina I, Veintiséis de Octubre, se destinaron S/ 8.7 millones para la pavimentación de 21,944.00 m² de calles, transformando una zona históricamente olvidada.
Otra intervención significativa se realizó en el A.H. Víctor Raúl, donde se invirtieron S/ 6.7 millones en la construcción de 19,688.43 m² de adoquinado y un sistema de evacuación pluvial. Paralelamente, en UPIS Los Ángeles, se lleva a cabo una de las mayores inversiones, valorizada en S/ 15.2 millones, para la construcción de 43,000 m² de pavimento, veredas y jardines. El proyecto incluye sistemas de drenaje pluvial y arborización urbana.
La avenida Fortunato Chirichigno también fue renovada con el mejoramiento de 3,025.62 m² de pavimento, a un costo de S/ 2.4 millones. Asimismo, el Barrio Sur, tras más de 70 años de espera, contará con 11,851.96 m² de nuevas pistas y veredas. La inauguración de la obra se realizará en los próximos días.
En la Asociación Provivienda Hermanos Cárcamo, la municipalidad entregó una obra valorizada en S/ 2.9 millones, que comprende 4,811.58 m² de pistas y veredas.
En tanto, en la urbanización Ignacio Merino y el A.H. Los Algarrobos, se invirtió más de un millón de soles para la ejecución de 3,548.15 m² de pistas y veredas. Actualmente, la MPP ejecuta la construcción de 9,094.55 m² de pistas y veredas en Los Algarrobos IV etapa, con un presupuesto de S/ 8,461,829.27.