Close Menu
    Lo nuevo

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Congreso evalúa aumento de sueldo para futuros parlamentarios: de S/15 600 a más de S/34 mil

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»
    • EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza
    • Congreso evalúa aumento de sueldo para futuros parlamentarios: de S/15 600 a más de S/34 mil
    • Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte
    • Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP
    • OSIPTEL: Inscripción en el padrón electoral para la elección de miembros del Consejo de Usuarios 2025-2027 cierra el 20 de agosto
    • Zijin-Río Blanco impulsa la formalización como eje para una minería sostenible en Piura
    • Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Perú registró más de 4 millones de conexiones de internet fijo al cierre de 2024

    Estuardo Cáceres25 febrero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Perú registró más de 4 millones de conexiones de internet fijo al cierre de 2024
    Perú registró más de 4 millones de conexiones de internet fijo al cierre de 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La demanda por conectividad sigue mostrando un crecimiento sostenido en el país. A diciembre de 2024, la dinámica de las conexiones de internet fijo continuó su tendencia al alza, totalizando 4 069 739 conexiones a nivel nacional. Esta cifra superó en 14.95 % a lo registrado el año previo, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    De acuerdo a la información publicada en la herramienta digital PUNKU, al cierre de 2024, las contrataciones del segmento de internet residencial, dedicado al hogar, alcanzaron las 3 864 297 conexiones, para una participación del 94.95 % del total reportado. En tanto, el segmento de internet comercial, dedicado a las empresas, sumó 205 442 conexiones (5.05 % del total de conexiones).

    Telefónica pierde participación, pero mantiene liderazgo

    A diciembre de 2024, Telefónica del Perú continúa perdiendo conexiones de internet fijo y en el último año estas se redujeron en 52 172. Esto ha sido aprovechado principalmente por Wow (+233 888), Grupo Win (+118 725) y Claro (+103 465).

    Únete al canal de WhatsApp

    En lo que se refiere a participación de mercado, Telefónica del Perú continúa liderando con el 33.05 % del market share. Asimismo, le sigue Claro con 24.57 %. Finalmente, en tercer y cuarto lugar, e intercambiando posiciones respecto del 2023, figuran Wow (15.15 %) y el Grupo Win (15.09 %), cuyas participaciones de mercado crecieron en 4.34 y 1.1 puntos porcentuales con relación a diciembre de 2023, respectivamente.

    Fibra óptica superó los 3 millones de conexiones

    Al cierre de 2024, el Perú superó los 3 millones de conexiones de internet fijo con fibra óptica. Esto significó un incremento de 48.95 % respecto al cierre de 2023. Cabe señalar que la tasa de crecimiento promedio anual de este tipo de conexiones es de 72.6 % desde 2019.

    De esta manera, las conexiones de fibra óptica se consolidaron como el medio más utilizado para la provisión del servicio de internet fijo. Esto tras representar el 73.84 % del total del mercado, por encima del cablemódem, cuya participación fue de 22.72 %.

    Telefónica y Wow lideran participación de mercado de fibra óptica

    Telefónica del Perú tiene la mayor participación en el mercado de fibra óptica (31.75 %), evidenciando un ligero avance respecto a diciembre de 2023 (31.08 %). En segundo lugar, se ubica Wow con 20.52 % del mercado, 1.55 puntos porcentuales más que el mismo periodo del año anterior, superando al Grupo Win, que se sitúa en el tercer lugar (20.43 %). A continuación, se ubican Claro (13.69 %), MiFibra (4.01 %), el grupo conformado por Fiberlux, Fiberlux Tech y Fiberline (2.64 %), P y D Telecom (2.05 %) y otras empresas (4.91 %).

    El número de conexiones de internet fijo crece en todas las regiones

    El análisis por ámbito geográfico reveló que, al cierre de 2024, las conexiones en Lima y Callao se incrementaron en 10.08 % respecto a 2023. Sin embargo, el mayor crecimiento porcentual de conexiones tuvo lugar en las otras regiones que, en conjunto, lograron un avance de 21.62 %. De este modo, las regiones concentran el 44.67 % del mercado nacional con 1.82 millones de conexiones.

    Si bien todas las regiones reportaron un incremento en el número de conexiones, las de mayor avance porcentual fueron Ucayali (59 %), Tumbes (48.45 %), Puno (39.78 %), Pasco (31.08 %) y Amazonas (28.15 %).

    La información del presente reporte corresponde al análisis elaborado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia (DPRC) del ente regulador, en base a la información reportada por las empresas operadoras en el marco de la Norma de Requerimientos de Información Periódica (NRIP).

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025

    Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP

    20 agosto, 2025

    OSIPTEL: Inscripción en el padrón electoral para la elección de miembros del Consejo de Usuarios 2025-2027 cierra el 20 de agosto

    20 agosto, 2025

    Zijin-Río Blanco impulsa la formalización como eje para una minería sostenible en Piura

    20 agosto, 2025

    Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse

    20 agosto, 2025
    Lás últimas

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025

    Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP

    20 agosto, 2025

    Piura: nuevos rostros de la cumbia adornan el bypass de la avenida Sánchez Cerro

    20 agosto, 2025

    Más de 600 personas participaron de la exposición itinerante “Tecnología para proteger nuestro patrimonio” en Piura

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.