El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que 1 millón 545 mil 486 piuranos están habilitados para votar en las elecciones generales de 2026. Esta cifra forma parte de los 27 millones 474 mil 621 peruanos registrados en el primer simulacro de cierre del padrón electoral.
La jefa de Reniec, Carmen Velarde, explicó que este padrón es una «fotografía» hasta enero de este año, ya que su cierre oficial será el 12 de abril de 2025. Además, resaltó que, por primera vez, la entidad cruza información con otras instituciones para depurar los registros y garantizar la precisión del número de votantes.
Piura entre las regiones con más electores
Piura ocupa el tercer lugar a nivel nacional en cantidad de votantes, después de Lima, con 8.7 millones de electores, y La Libertad, que registra 1.5 millones. En cuanto a la distribución de género, a nivel nacional hay 13.8 millones de votantes mujeres y 13.6 millones de varones.
Además, el Reniec identificó cuatro alertas en el padrón: 109 mil ciudadanos con DNI amarillo, 3.5 millones sin actualización de domicilio, 2.1 millones con DNI vencido y más de 8 mil personas fallecidas que aún figuran como habilitadas para votar.
Medidas para actualizar el padrón electoral
Para corregir inconsistencias, el Reniec prevé realizar 200 mil visitas domiciliarias en zonas con alta concentración de registros en una misma dirección. También trabaja con la Cancillería para actualizar los datos de los peruanos en el extranjero. Estos suman 1.2 millones de votantes habilitados, con Estados Unidos como el país con más connacionales registrados.
La institución instó a la población a actualizar su información y registrar las defunciones de familiares para evitar irregularidades en el proceso electoral. Con estas acciones, se busca garantizar que el padrón refleje de manera precisa la cantidad de votantes en Piura y en todo el país.